"FCI Centroamérica Brilla en FANYF: Un Epicentro de Franquicias y Negocios en Latinoamérica"8/24/2023 Corferias, Bogotá – 16 y 17 de agosto 2023 La Feria Internacional de Negocios y Franquicias de Bogotá (FANYF) se consolida como una de las exposiciones más influyentes en el panorama empresarial latinoamericano. Con una sólida trayectoria en la región, esta 15ª edición reunió a líderes empresariales notables, entre ellos, Daniel López Ynestroza de Franquician, y distinguidos representantes de FCI en Triángulo Norte, como David Rivera Sikaffy de Chevalier Asesores en Guatemala y Alex Martínez de Front Consulting El Salvador. FANYF, renombrada como uno de los eventos más destacados en el mundo de las franquicias y los negocios en Latinoamérica, marcó su presencia con la participación de 91 marcas de franquicias provenientes de 6 países, abarcando los sectores de gastronomía, comercio y servicios. El evento atrajo a más de 3000 visitantes, quienes se sumergieron en un ambiente de oportunidades y conexiones estratégicas. Reconociendo el impresionante esfuerzo de la FANYF y su equipo liderado por Luis Felipe Jaramillo, así como la coordinación de Liz Pachón, se destacó la meticulosa planificación y ejecución del evento que hizo posible esta plataforma crucial para la colaboración empresarial. También merece reconocimiento SYNERGI-K, nuestra oficina aliada en Bogotá, liderada por Ramón Wilchez, Ricardo Amaya y Xiomara Castro. Como miembros y representantes de FCI Colombia, SYNERGIK presentó un destacado stand con tres marcas interesadas en incursionar en el mercado hondureño, subrayando la importancia de la colaboración regional en la expansión empresarial. Además de la participación activa de representantes de FCI Triángulo Norte, una comitiva de Honduras se hizo presente en calidad de visitantes destacados. El CEO de Construhome y el equipo de Sushi Totemo participaron en capacitaciones y simposios empresariales centrados en el mundo de las franquicias. Un hito significativo fue la designación de Estados Unidos como el país invitado de honor en esta edición de FANYF, con la presentación de 22 de las 33 marcas internacionales que formaron parte del evento. Esto refleja la atracción que ejerce Colombia como mercado propicio para la expansión de sistemas de franquicias en América Latina. Dentro del marco de la feria, el Seminario Internacional de Franquicias atrajo la atención de todos los participantes. Con la presencia de 22 conferencistas provenientes de 10 países, este evento académico se estableció como un punto focal para el intercambio de conocimientos y estrategias en el mundo de las franquicias.
Un aspecto destacado fue la participación conjunta de las oficinas de FCI-Front Consulting International en Centroamérica en el Foro de Consultores Expertos en Franquicias. En este foro, Franquician, FCI Guatemala y FCI El Salvador se unieron para compartir su experiencia y conocimientos, resaltando la importancia de la colaboración regional en el crecimiento empresarial. La FANYF 2023 se consolida como un evento emblemático en el panorama de las franquicias y los negocios en América Latina, donde líderes visionarios como Daniel López Ynestroza, David Rivera Sikaffy y Alex Martínez junto a otros protagonistas, dejaron una marca indeleble al resaltar la importancia de la educación, la colaboración y la innovación en la búsqueda del éxito. Fuente Oficial: https://www.fanyf.com/prevalece-el-interes-por-invertir-en-franquicias-en-colombia/
0 Comentarios
La pasión por las mascotas y el espíritu emprendedor se unieron en un evento histórico el pasado 3 de agosto, cuando se celebró la ceremonia de inauguración de la primera franquicia hondureña de mascotas, Dogs & Cats La Pet, en la vibrante ciudad de San Pedro Sula. Esta notable inauguración marca un emocionante hito para el mundo de las franquicias y el bienestar animal en Honduras. La gestación de esta franquicia comenzó con el programa "Franquiciando Honduras 3", una colaboración dinámica entre Dogs & Cats La Pet, la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés, FCI-Front Consulting International y Franquician. Tras meses de dedicación y planificación, el programa culminó en abril de 2023, dando paso a un rápido y asombroso proceso de otorgamiento. La determinación y visión de Dogs & Cats La Pet brillan en el hecho de que, a tan solo dos semanas de completar el programa de estructuración, la franquicia ya tenía su primera candidata lista para recibir la oportunidad de franquicia. Un testimonio impresionante de la eficacia y atractivo de su modelo de negocio. En un momento en que el papel de la mujer en el mundo empresarial sigue ganando terreno, la inauguración de la franquicia Dogs & Cats La Pet en San Pedro Sula destaca el compromiso con el empoderamiento femenino. A través de este sistema de franquicias, mujeres emprendedoras encuentran una vía para materializar sus sueños empresariales y contribuir al sector, marcando un hito en la equidad de género y la expansión del horizonte empresarial. Este evento no solo celebra un logro en el ámbito de las franquicias, sino también un paso adelante hacia la igualdad de oportunidades en el mundo de los negocios. El evento de inauguración fue un conmovedor espectáculo de emoción y gratitud. La nueva franquiciada, la Sra. Paty, compartió sus sentimientos al decir: "Toda mi vida he soñado con tener mi propio negocio y hoy es una realidad, me siento emocionada". La bendición del local por parte del padre y las palabras de agradecimiento de la Dra. Nineth, fundadora de la franquicia, hacia los colaboradores, proveedores, familiares, amigos, socios y la nueva franquiciada, resonaron con un sentido de comunidad y logro compartido. Ubicada estratégicamente en Plaza Gimoni, colonia Trejo, en la 10 Calle, 21 Avenida, S. O., a tres cuadras arriba del Hotel Hilton, la franquicia Dogs & Cats La Pet ofrece una amplia gama de servicios esenciales para las mascotas. Desde clínica veterinaria, servicios de grooming, hasta la venta de alimentos, juguetes, medicamentos y vacunas, esta franquicia se convierte en un baluarte del bienestar animal en la región. Con la apertura de su primera franquicia en San Pedro Sula, Dogs & Cats La Pet no solo está cumpliendo sueños, sino también marcando el comienzo de una nueva era en la forma en que las mascotas son cuidadas y atendidas en Honduras. Con su compromiso inquebrantable con la calidad y el amor por los animales, esta franquicia promete ser un faro de esperanza y cuidado para todas las mascotas y sus dueños. Empresaria forjando Empresaria. The Bra Guru Abre una Nueva Franquicia en San Pedro Sula, Honduras.7/16/2023 San Pedro Sula, Honduras - El pasado sábado 15 de julio a las 7:00 p.m., San Pedro Sula fue el escenario de una ocasión histórica con la esperada inauguración de la nueva franquicia The Bra Guru. Este emocionante evento tuvo lugar en la moderna Plaza Las Terrazzas, ubicada en la colonia moderna de la ciudad, donde familiares de la franquiciada, representantes de Franquician, socios comerciales, amigos y allegados de la franquiciante se unieron para celebrar este logro trascendental. La historia de esta nueva franquicia se remonta a febrero de 2023, cuando Jenny, ahora orgullosa franquiciante de The Bra Guru, estaba en busca de una oportunidad para emprender en el mundo de los negocios. En su búsqueda, Jenny contactó a Franquician a través del marketplace www.franquician.com, y tras aplicar y solicitar una cita, se llevó a cabo una entrevista personalizada para identificar las franquicias que mejor se adaptarían a su visión empresarial y su inversión. El encuentro decisivo ocurrió cuando Jenny asistió a un webinar ofrecido por The Bra Guru, donde quedó cautivada por la singular propuesta de la franquicia. Con su enfoque en la comercialización de ropa interior y una sofisticada metodología de Bra Fitting, The Bra Guru ofrece a las mujeres una experiencia de compra única, ayudándolas a encontrar la talla ideal de sus brasieres y proporcionando asesoramiento personalizado para su comodidad y confianza. El compromiso de The Bra Guru con el empoderamiento femenino queda evidente en su política de solo admitir franquiciadas mujeres, lo que demuestra que las mujeres pueden destacar como empresarias y dueñas de franquicias en el competitivo mundo de los negocios. La búsqueda del lugar perfecto para la nueva franquicia se materializó luego de la primera reunión en un exitoso discovery day, donde franquiciante y franquiciada se unieron para encontrar la ubicación ideal. Finalmente, eligieron la moderna Plaza Las Terrazzas, un centro comercial que recientemente abrió sus puertas al público sampedrano, convirtiéndose en el hogar de la primera franquicia The Bra Guru en San Pedro Sula. El respaldo de Banco LAFISE, también ha sido esencial para el éxito de esta nueva sucursal. LAFISE y Franquician trabajan en conjunto para ofrecer un producto con una atractiva oferta de valor financiera que facilite la adquisición de franquicias tanto para franquiciantes como para franquiciados. La apertura de la franquicia The Bra Guru en San Pedro Sula representa una valiosa contribución al crecimiento económico de Honduras. Además de crear nuevas oportunidades de negocios, la franquicia generará empleo para la comunidad local, impulsando así el desarrollo económico del país. Como director de Franquician, Daniel López Ynestroza expresó su entusiasmo por la nueva alianza: "Recuerdo el primer día que me reuní con Ana Raquel, representante de la franquicia The Bra Guru. Quien me manifestó que en sus sueños estaba convertirse en una franquicia. Hoy ese gran sueño es una realidad y esta alianza marca el camino de la expansión comercial que la franquicia The Bra Guru tendrá en los próximos años. Mis más sinceras felicitaciones para Jenny y Ana por esta increíble sinergia". The Bra Guru es una franquicia innovadora que promete empoderar a las mujeres y redefinir la experiencia de compra de ropa interior en Honduras. Para obtener más información sobre The Bra Guru o para concertar una entrevista con la franquicia puede visitar el siguiente enlace NOTI-FARNQUICIAN es un blog de Franquicias y Negocios dedicado a brindar noticias, consejos e información valiosa sobre el mundo de las franquicias y las oportunidades empresariales en Honduras. Nuestro objetivo es apoyar a emprendedores y empresarios en la toma de decisiones informadas y exitosas para sus inversiones en el sector de las franquicias.
![]() SAN SALVADOR – El jueves 15 de junio del 2023, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), la Corporación de Exportadores de El Salvador (COEXPORT) y la Firma internacional especializada en Franquicias “Front Consulting Group”, finalizaron con éxito la tercera edición del Programa de Franquicias y Otras Vías Asociativas. La actividad se realizó en el marco del Foro Comercialización de Franquicias, en el que expertos internacionales compartieron recomendaciones prácticas relacionadas a cómo promover y colocar franquicias a inversionistas a nivel nacional e internacional. También se tuvo un panel con representantes de 4 marcas que están comercializando sus franquicias, quienes compartieron sus experiencias y logros. Este programa se desarrolla desde 2019, con los siguientes resultados:
Más de 70 personas participaron en dicho foro durante la mañana. Por la tarde se abrió el “Showroom de Franquicias”, un espacio que presentó ante inversionistas más de 20 marcas que buscan expandir sus negocios de forma inmediata, en los rubros de restaurantes, cafés, pizzerías, estética, limpieza y otros, teniendo la vista de numerosos interesados. Las franquicias se han identificado como un modelo de negocio con gran potencial para generar inversión local, innovación, nuevos empleos y aumento de ventas. Con este evento se cierran tres años de arduo trabajo para la generación de franquicias en El Salvador por parte de COEXPORT, Front Consulting y el Proyecto de USAID para la Competitividad Económica. El evento estuvo presidido por el director en funciones de USAID El Salvador, Matt Rees; la presidenta de COEXPORT, Lic Silvia Cuéllar, y el CEO de Front Consulting International, Alfonso Riera. Todos coinciden en que los resultados obtenidos por el programa han fortalecido tremendamente a las marcas con estrategias y cambios concretos que permiten expandir sus negocios al convertirse en una marca franquiciante. Contactos de prensa: Karen Azucena USAID kazucena@usaid.gov Ice Kriskas, la exitosa franquicia de helados y paletas, se complace en anunciar la apertura de su sexto punto de venta en la hermosa ciudad de Comayagua.Ice Kriskas, reconocida franquicia de helados y paletas, anuncia con gran entusiasmo la apertura de su sexta sucursal en la encantadora ciudad de Comayagua. Esta expansión estratégica permite a Ice Kriskas llevar su innovador concepto de heladería a los habitantes y visitantes de esta emblemática ciudad colonial hondureña.
Ubicado en Barrio San Francisco, a media cuadra de Paseo Ronda la Alameda, el nuevo local de Ice Kriskas será un oasis refrescante para los comayagüenses en medio del cálido clima que caracteriza la región. Con su variada selección de helados de frutas naturales y paletas artesanales, Ice Kriskas promete deleitar a los paladares más exigentes y convertirse en un destino imprescindible para los amantes de los sabores refrescantes y deliciosos. "Estamos emocionados de llevar la experiencia Ice Kriskas a la hermosa ciudad de Comayagua", dijo la Gerente de la Franquicias. "Nuestros productos de alta calidad, elaborados con frutas naturales frescas y con una amplia variedad de sabores, brindarán a los habitantes y turistas de Comayagua una opción refrescante y deliciosa para combatir el calor". La gran inauguración de Ice Kriskas en Comayagua está programada para el próximo fin de semana, sábado 3 de junio. El evento contará con actividades especiales, promociones exclusivas y la oportunidad de disfrutar de las famosas creaciones heladas de la franquicia. Tanto los niños como los adultos encontrarán una amplia selección de sabores para satisfacer sus gustos y preferencias. Ice Kriskas es reconocida por su compromiso con la calidad de sus productos y su servicio al cliente excepcional. La franquicia ha experimentado un crecimiento constante desde su fundación hace 3 años, expandiéndose rápidamente a diferentes ciudades de Honduras. Acerca de Ice Kriskas: Ice Kriskas es una franquicia de helados y paletas con sede en Honduras. Con más de 3 años en el mercado, Ice Kriskas se ha destacado por su innovación en sabores, utilizando frutas naturales frescas y ofreciendo una amplia variedad Wafflo's, la exitosa franquicia hondureña de waffles y bubble tea, continúa su imparable expansión con la próxima apertura de un nuevo local en la vibrante ciudad de Comayagua.Comayagua, Honduras - Desde su estructuración como franquicia en julio de 2022, Wafflo's ha dejado una huella dulce en San Pedro Sula y Tegucigalpa, y ahora busca cautivar los paladares comayagüenses con su inigualable propuesta.
Con la reciente firma de una carta de intención para ingresar al mercado salvadoreño, Wafflo's ha demostrado su visión de crecimiento constante. Sin embargo, antes de conquistar nuevos horizontes, la franquicia se enorgullece de otorgar una franquicia en Comayagua, que se abrirá en los próximos meses. Este emocionante proyecto estará ubicado en los locales de la gasolinera uno, frente a la rotonda de Comayagua, la entrada principal de la ciudad. Comayagua, con aproximadamente 150,000 habitantes, se está consolidando como un nuevo centro de desarrollo para Honduras, especialmente con la apertura del nuevo aeropuerto de Palmerola. Esta ciudad histórica ahora se convertirá en un destino aún más atractivo con la llegada de Wafflo's, ofreciendo a los residentes y visitantes la oportunidad de disfrutar de los exquisitos waffles y bubble teas que han conquistado los corazones de chicos y grandes en otras partes del país. Wafflo's ha sido aclamado por su capacidad para crear momentos dulces y extraordinarios para sus clientes. Sus productos son elaborados con ingredientes de la más alta calidad. Los Wafflo's son siempre crujientes y se ofrecen en más de 25 combinaciones únicas con helados, frutas, jaleas y otras deliciosas opciones. Además, la franquicia cuenta con cinco líneas especializadas de Bubble Teas, una de las bebidas de mayor crecimiento en el mundo, para satisfacer todos los gustos. Los directivos de Wafflo's han destacado el desafío que ha supuesto llevar un concepto nuevo a Comayagua, donde tuvieron que empezar desde cero. Sin embargo, el esfuerzo ha valido la pena, ya que en poco tiempo han construido una comunidad de fanáticos de los waffles y el bubble tea, posicionando a su marca como la referente y favorita de todos los consumidores. Con esta nueva apertura en Comayagua, Wafflo's no solo marca un hito al expandirse más allá de los kioscos y abrir su primera tienda en un centro comercial, sino que también demuestra su enorme potencial de crecimiento gracias a la calidad de sus productos y atención excepcional. Para los habitantes de Comayagua que estan ansiosos por degustar las delicias de Wafflo's, pronto podrán visitar el nuevo local ubicado en los locales de la gasolinera uno, frente a la rotonda de Comayagua, donde podrán disfrutar de los sabores únicos que han enamorado a todo Honduras. ¡No te pierdas la oportunidad de vivir el sabor y la magia de Wafflo's en Comayagua! En los países desarrollados nos conocen como una república bananera, pero la estrategia de las franquicias puede ser una forma eficaz de transformar una república bananera en una república que prospera. Al fomentar la diversificación económica y el emprendimiento, estamos creando empleos y generando un crecimiento económico sostenible en Honduras y en otros países de la región.La república bananera ha sido por mucho tiempo una expresión utilizada para referirse a países que sufren de corrupción, falta de institucionalidad y desigualdad social. Estos países son generalmente conocidos por la producción de una fruta en particular, como el plátano o la banana.
Los modelos de franquicias se han convertido en una estrategia popular para el crecimiento empresarial en todo el mundo. Las franquicias permiten a los empresarios locales aprovechar la experiencia y el éxito de una marca establecida para iniciar y hacer crecer su propio negocio. Para los países que buscan diversificar su economía, las franquicias pueden ser una forma eficaz de atraer inversiones y crear nuevas oportunidades de empleo. Además, la exportación de franquicias puede ser una herramienta poderosa para impulsar el crecimiento económico y fomentar el emprendimiento en todo el mundo. Las empresas exitosas pueden expandirse a otros países y compartir sus modelos de negocio y mejores prácticas con emprendedores locales. Esto no solo ayuda a las empresas a expandirse internacionalmente, sino que también puede fomentar el desarrollo económico en los países receptores, creando empleos y promoviendo la innovación y el emprendimiento. Empecemos de forma cercana, imaginemos por un momento marcas hondureñas como Bigos, Welchez, Hush, ConstruHome, o Fierros entre otras, exportando sus modelos de franquicia a países vecinos centroamericanos como Guatemala, El Salvador y Nicaragua. Estas marcas pueden expandir sus operaciones a economías más fuertes y rentables, generando ingresos y divisas para el país. La exportación de franquicias puede ser una oportunidad para que estas empresas alcancen su máximo potencial y contribuyan al desarrollo económico del país. Además, Honduras puede aprovechar la unión aduanera con países vecinos como Guatemala, lo que permite una mayor integración económica entre los países y la eliminación de barreras comerciales. Esto también puede facilitar la exportación de productos y servicios hondureños a otros países de la región. La creación de rutas comerciales más accesibles puede ser una estrategia eficaz para aumentar el flujo de bienes y servicios entre los países y fomentar el crecimiento económico en la región. Los modelos de franquicias y la exportación de franquicias pueden ser herramientas valiosas para ayudar a transformar una nación. Al alentar la diversificación económica, atraer inversiones extranjeras y fomentar el emprendimiento, estas estrategias pueden ayudar a los países a crear empleos y generar un crecimiento económico sostenible. A medida que más países adopten estas estrategias, es posible que veamos una mayor estabilidad institucional y una disminución en la corrupción ya la pobreza. Fortaleciendo nuestros modelos de negocios ayudamos a hacer crecer nuestra economía y con esto transformamos nuestra sociedad, pero debemos saber que solo cambiando a una nueva perspectiva es que nos daremos cuenta que las fronteras y el miedo de exportar solo están en nuestra mente. Consultores de Uruguay, Argentina, Brasil, Chile, Bolivia, Perú, Venezuela, Panamá, Costa Rica, México, Estados Unidos, España, Francia y Portugal se dieron cita en el encuentro, bajo la organización de FCI Paraguay.La XI Convención Anual de FCI, la red iberoamericana líder en consultoría de franquicias, se llevó a cabo en Asunción, Paraguay del 17 al 20 de abril.
Durante este tiempo, se realizaron dos eventos destacados: una Rueda Internacional de Franquicias y un Foro Internacional de Franquicias. Los expertos en franquicias compartieron sus conocimientos y experiencias en el mercado, lo que permitió conocer nuevas tendencias e innovaciones en el sector. Representantes de 17 países de la red FCI, incluyendo al capítulo FCI Paraguay, liderado por Gabriel Boero, estuvieron presentes en la convención. La Rueda Internacional de Franquicias Paraguay 2023 se llevó a cabo el 19 de abril y fue un gran éxito. Durante la rueda de negocios, se presentaron diversas oportunidades de inversión en franquicias locales e internacionales, y se establecieron conexiones valiosas entre los potenciales franquiciados y los representantes de las marcas, lo que a futuro se traducirá en acuerdos comerciales. Agradecemos el esfuerzo del equipo organizador y de todas las franquicias participantes por hacer posible este evento, el cual creó un espacio de networking y negociación muy productivo para todos. El Foro Internacional de Franquicias Paraguay 2023, realizado el 20 de abril, fue una oportunidad única para compartir con expertos del mundo de las franquicias. Durante el evento, se discutieron las últimas tendencias y mejores prácticas en el mercado de franquicias, lo que permitió a los asistentes adquirir nuevos conocimientos y habilidades en el sector. Franquician o FCI-HONDURAS, es la oficina aliada de FCI Front Consulting International para los servicios de internacionalización de franquicias, se mostró entusiasmada por el intercambio de ideas y la exploración de nuevas oportunidades de negocios en el mercado de franquicias. Ambos eventos se llevaron a cabo en el marco de la XI Convención Anual de FCI y contribuyeron al desarrollo del talento en América Latina y a ser una fuente importante de innovación y crecimiento en todo el mundo. Forbes Centroamérica selecciona a Franquician.com entre las 30 promesas de los negocios 20234/23/2023 Franquician.com es una startup tecnológica y marketplace de franquicias disponibles con servicios especializados para las franquicias y negocios.La revista Forbes Centroamérica llevó a cabo recientemente un evento en el que se determinaron las 30 promesas de los negocios para el año 2023. La convocatoria abierta recibió la participación de más de 90 empresas de toda Centroamérica, de las cuales, tras ser evaluadas por un jurado calificador, se seleccionaron 30 emprendimientos en los países de Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y Panamá. Entre las empresas seleccionadas se encuentra Franquician.com, una startup tecnológica y marketplace de franquicias disponibles y servicios especializados para franquicias y negocios. Esta nominación representa un reconocimiento a la labor y dedicación de su equipo en el desarrollo de una plataforma innovadora y eficiente para el sector de las franquicias. Para Franquician.com, esta selección es un impulso para seguir trabajando en la mejora continua de sus servicios y para consolidarse como líder en el mercado de franquicias en Centroamérica. Desde su fundación, la empresa ha demostrado un compromiso constante con la innovación y la calidad en su oferta de soluciones para franquiciadores y franquiciados. Desde aquí, felicitamos a todo el equipo de Franquician.com por este importante logro y les deseamos éxito en sus proyectos futuros. Las empresas Dogs & Cats La Pet, Pupusas del Valle, Sushi Totemo y Zero 24, son las marcas nacionales que se convierten en nuevas franquicias a través del programa ¨Franquiciando Honduras¨ lo que les permitirá seguir creciendo a nivel nacional e internacional.La Cámara de Comercio e Industrias de Cortés junto a Franquician y Front Consulting International son los encargados de la ejecución del programa ¨Franquiciando Honduras¨ que este año gradua a estas cuatro empresas locales para convertirse en franquicias. Las cuatro marcas fueron seleccionadas tras inscripciones, la aplicación y pasar todos los filtros establecidos por la red más grande de asesores de Franquicias en Iberoamérica (FCI). El jueves 13 de abril se desarrolló la clausura de la tercera edición del Programa de reactivación económica Franquiciando Honduras. Los participantes recibieron su placa de reconocimiento y diploma por haber completado sus procesos de estandarización para estar listas para expandirse a nivel nacional, luego al triángulo norte y consecutivamente a otros países. Franquician seguirá trabajando para fortalecer las marcas nacionales y favorecer así su expansión. Así también hay un compromiso con las Cámaras de Comercio y la Central de Franquicias para respaldar la comercialización de estas franquicias y brindarles acompañamiento en todos sus procesos. El programa ¨Franquiciando Honduras¨ inició en el país solo habían alrededor de 7 franquicias hondureñas, con la ejecución de este programa se espera para finales de 2023 llegar a 30 marcas nacionales. Las franquicias estructuradas en los programas anteriores ya han realizado otorgamientos, lo que viene a favorecer con aperturas de nuevos puntos franquiciados, algunos están en negociaciones para ser exportadas a El Salvador, Guatemala y Nicaragua, logrando así posicionarse con la expansión a nivel nacional. ¨En la CCIC creemos que el modelo de negocio franquicias es muy beneficioso porque el inversionista tiene menor riesgo porque es un negocio ya probado, seguiremos apoyando estas iniciativas que también contribuyen a generar más empleos¨: Eduardo Facussé, Presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés. DESCRIPCIÓN DE LAS NUEVAS CUATRO FRANQUICIAS Dogs & Cats La Pet es un centro integral de soluciones para mascotas, desde el cuidado, belleza y bienestar, hasta emergencias veterinarias. Pupusas del Valle es un restaurante familiar, especializado en pupusas, pero con un menú completo de platillos y bebidas tradicionales hondureños y latinos, que destaca por su ambiente agradable, en locales diseñados para todo el público. Sushi Totemo es un restaurante japonés con fusión latina, especializado en la venta de sushi. Su finalidad es que la familia hondureña pueda conocer y degustar de la cultura japonesa, con platillos que se preparan adaptados al paladar. Zero 24 es una cadena de tiendas de conveniencia que busca facilitarle la vida al cliente, con venta de productos de consumo masivo de marcas locales y extranjeras, en un ambiente agradable y con un destacado servicio al cliente. Si desea convertir su negocio en Franquicia o adquirir una, puede contactarnos.
Franquicia Tiendas Zero es una cadena de tiendas de conveniencia que busca facilitarle la vida al cliente, con venta de productos de consumo masivo de marcas locales y extranjeras, en un ambiente agradable y con un destacado servicio al cliente.La franquicia Zero nace en 2020 con servicio 24/7 en El Progreso, Yoro; con servicios financieros, asesoría personalizada, servicio a domicilio y venta de artículos de conveniencia. Buscan la dignificación de la pulpería, en ambientes modernos, seguros, higiénicos, de gran visibilidad y fácil acceso. Su promesa de valor está basada en ser el concepto de conveniencia más surtido, limpio, seguro, beneficioso y con atención las 24 horas los 7 días a la semana. Ofrecen excelencia y eficacia en los servicios, tanto en las visitas físicas como en línea, simplificando la vida de los consumidores a la hora de sus compras convencionales. ¿POR QUÉ ZERO?
La franquicia de tiendas de conveniencia Zero está disponible para todo el país, si desea obtener más información puede llenar el formulario de aplicación.
Sushi Totemo es un restaurante japonés con fusión latina, especializado en la venta de sushi. Su finalidad es que la familia hondureña pueda conocer y degustar de la cultura japonesa, con platillos que se preparan adaptados al paladar y pronto estará disponible en nuestro catálogo de Franquicias Disponibles.Sushi Totemo cuenta con 4 suscursales a nivel nacional y 12 años de trayectoria; esto los convierte en un referente de comida japonesa en las ciudades principales de Honduras. Su principal objetivo es complacer al cliente y brindarle variedad de opciones, cuentan con la iniciativa de la personalización en los rollos de sushi para adaptarse más fácilmente al paladar de sus clientes y superar las expectativas. En Sushi Totemo buscan crear la mejor experiencia de sabor, servicio, ambiente y calidad para las familias, con la mejor comida fusión japonesa latina en el país. De acuerdo a estudios de Centralamericadata, entre un 11 y un 13% de los consumidores de clase media en Centroamérica se interesan en la comida asiática en la región, es por eso que la franquicia se puede adaptar con facilidad en cualquier lugar propicio de público objetivo. Su menú se complementa con una variedad de arroces, bebidas internacionales y otros platillos especializados para tener opciones para todos los gustos. Las ventas se realizan bajo 3 canales de distribución:
El corporativo brinda capacitación inicial para la apertura de un nuevo punto, así como también apoyo continúo para sus franquiciados. La franquicia Sushi Totemo está disponible para todo el país; si está interesado en invertir en el rubro puede llenar el formulario de aplicación y ser dueño de su propio negocio bajo un modelo probado y rentable.
Pupusas del Valles es un restaurante familiar, especializado en pupusas, pero con un menú completo de platillos y bebidas tradicionales hondureños y latinos, que destaca por su ambiente agradable, en locales diseñados para todo el público y que a partir del segundo semestre de este año estará disponible para expandirse como franquicia.Pupusas Del Valle es un negocio familiar de larga trayectoria, con más de 34 años de historia. A partir de 2007 y con el afán de innovar y crecer nace el nuevo concepto de la mano de su fundador: Pupusas del Valle. Es en los últimos 3 años que se ha tenido una acelerada expansión, habiendo inaugurado una nueva sucursal en 2019, en 2021 la tercera ubicada en Las Palmas y en 2022 se apertura en Ciudad Nueva la cuarta sucursal. Les respalda una trayectoria de más de treinta y cinco años, a través de los cuales han buscado brindar a sus clientes recetas de calidad, con ingredientes frescos y un excelente servicio. Los buenos momentos, las sonrisas compartidas entre clientes y colaboradores, las diversas oportunidades de superación personal y profesional, sumado a las excelentes relaciones con los proveedores, hace que la comunidad se inspire dentro de Pupusas Del Valle. El apoyo de la comunidad, los buenos sabores y los auténticos sabores locales, son cosas que toman tiempo y marcan la diferencia. Franquicia Pupusas del Valle es una de las 4 favorecidas de la tercera edición del Programa Franquiciando Honduras, respaldada por la CCIC, FCI y Franquician. Cuentan con un modelo completo, con servicio en mesas y una cocina eficiente. En las franquicias se podrán comercializar todos los productos del menú de Pupusas Del Valle, y estos podrán varían acordemente con la innovación permanente de parte del Corporativo. Se brindará todo el know how que acompañe la adecuada comercialización de los productos, así como el acompañamiento pre apertura y continúo en el día a día de las operaciones. La franquicia Pupusas del Valle estará disponible pronto para toda persona que le interese invertir en este rubro. Le invitamos a aplicar para esta franquicia.
Dogs & Cats La Pet es un centro integral de soluciones para mascotas, desde el cuidado, belleza y bienestar, hasta emergencias veterinarias que pronto estará disponible en Honduras y Centroamérica para ser otorgado a franquiciantes interesados en el rubro.Dogs & Cats La Pet, es una franquicia que contiene diversos espacios para cada uno de los servicios que los clientes requieren: cuenta con una tienda de mascotas en donde se encuentran accesorios pensados en las necesidades de cada uno y su familia, comida de la más alta calidad, juguetes, suplementos, entre otros. La franquicia contará con el soporte de un hospital especializado a disposición de los clientes que lo requieran, con áreas especializadas en atender exámenes más específicos como hematología, cirugías, etc. Como servicio complementario al concepto, integral de cuidado de mascotas, le sumamos una sala de belleza para mascotas, con personal capacitado enfocado en brindar el mejor trato y experiencia a los clientes. Entre los grandes beneficios que La franquicia incluye podemos destacar: Modelo probado: 30 años experiencia en el cuidado veterinario y posicionamiento fuerte en Honduras. Licencia de uso: de una marca sumamente atractiva y segura. Red de proveedores pre negociados: Contamos con proveedores y propuestas sumamente atractivas para el mercado Licencia de uso de Software: inventarios, cobros, organización, protocolos y avisos. Manuales operativos prácticos y comprensibles: ayudas visuales, servicio al cliente, procedimientos estandarizados y manuales de marca. Asistencia técnica en apertura y de forma permanente: por parte del corporativo. Capacitación inicial en sitio. Conocimiento y know how práctico. Dogs & Cats La Pet es una marca del grupo de la tercera edición de Franquiciando Honduras, beneficiadas para convertirse en franquicia. La franquicia Dogs & Cats La Pet estará pronto disponible en nuestro Marketplace para inversionistas del rubro en Honduras y Centroamérica. Si está interesado en la franquicia Dogs & Cats La Pet, puede aplicar llenando el formulario.
El programa de reactivación económica Franquiciando Honduras está por culminar su tercera edición; replicando el éxito de su primera y segunda edición con la clausura de cuatro empresas que se convertirán en Franquicia para resaltar las marcas nacionales y llevar así sus negocios a otro nivel.Franquiciando Honduras es un programa que inició en mayo 2021 para reactivar la economía hondureña, que en su momento estaba golpeada por la pandemia y los huracanes que azotaron la zona norte.
A finales del año pasado dio inicio Franquiciando Honduras tercera edición, dirigido por Franquician en apoyo por la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés y el respaldo de Front Consulting International, FCI. Vale destacar que este es el último programa de este importante proyecto que ha venido a favorecer a casi 20 empresas nacionales para convertirlas en Franquicia. Las marcas favorecidas de esta fase son: Dogs & Cats La Pet, es un centro integral de soluciones para mascotas, donde puede encontrar el servicio de grooming, veterinaria básica, farmacia, pet shop, accesorios y más; que busca ser el referente de las veterinarias en el país. Pupusas del Valle, es un restaurante familiar especializados en pupusas, pero con un menú completo de platillos y bebidas tradicionales hondureños y latinos, que destaca por su ambiente agradable, en locales diseñados para el mercado local. Sushi Totemo, es un restaurante japonés con fusión latina, especializado en la venta de sushi, bebidas y complementado con otros platos. Cuentan con diversos canales de distribución y así busca crear la mejor experiencia familiar para sus clientes con fuertes prácticas de higiene. Zeron 24, es una tienda de conveniencia que ofrece productos de venta masiva y servicios bancarios en ambiente amplio y agradable, con buen servicio al cliente. El proceso de estandarización de los procesos dura alrededor de 6 meses, y se logrará tener en Honduras ya un total de 22 franquicias autóctonas, que vienen a generar inversión y empleo. Así mismo, Franquician brinda acompañamiento en todo el proceso para lograr cumplir los objetivos y llevar estas franquicias a cualquier rincón del país o traspasar fronteras, así como han logrado firmar las franquicias anteriores con inversionistas de otros países. Próximamente estas nuevas marcas estarán en en el marketplace www.franquician.com y en el Directorio de Franquicias de Honduras primera edición ya que el evento de clausura se realizará en el mes de abril en San Pedro Sula. Celebramos el crecimiento de nuestros clientes y por eso aplaudimos la expansión que ha tenido esta empresa; puesto que al crecer en número de franquiciados llega un momento que debe aumentar su capacidad instalada, esto por la alta demanda en ventas en los diversos puntos en el territorio nacional.El pasado fin de semana la franquicia ConstruHome realizó un coctel de inauguración para celebrar la apertura de su nuevo centro de distribución en Puerto Cortés de 1000 metros cuadrados, este se convierte en la tienda principal y su almacén de la zona norte. Al evento asistieron personajes importantes de la ciudad y otros que mantienen relación comercial con la empresa; tales como la Profesora Maria Luisa Martell Alcaldesa de la ciudad de Puerto Cortés, Ingeniero Victor Rivera Presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Puerto Cortés y Omoa, representantes de agencias navieras, rubro ferretero, consolidadores de carga, los directores de Franquician, agentes bancarios, entre otros invitados especiales que de una u otra manera contribuyen al impulse de ConstruHome. En medio del evento se dio a conocer el trabajo que se está realizando como Franquicia y la visión de este año que es llegar a 20 tiendas nacionales y para mediados del otro año posicionarse como referente en El Salvador, Guatemala y otros países centroamericanos. ConstruHome está permanentemente a la vanguardia, buscando nuevos y mejores productos, siempre en la línea de acabados arquitectónicos. Sus productos son sumamente innovadores; realizados a base de PVC, que cuentan con una serie de ventajas y beneficios contra acabados tradicionales. Cuentan con una diversa gama de clientes. Sus productos normalmente son comercializados a una serie de profesionales de la construcción, ingenieros, interioristas, diseñadores, instaladores, maestros de obra, etc., así como a consumidores finales, quienes buscan acabados para sus hogares, clínicas, oficinas, etc. ConstruHome tiene acuerdos de representación comercial con algunas de las plantas de producción más grandes a nivel mundial de este tipo de acabados, permitiéndoles como corporativo, acceder a excelentes precios para sus franquiciados y clientes. Para Franquician esto es un gran paso que ha dado la franquicia ConstruHome y esperamos que todas las franquicias tomen el ejemplo de promoción, crecimiento y expansión de ellos. Si desea ser una de las franquicias que están revolucionando la economía del país, le invitamos a contáctarnos para convertir su negocio en Franquicia.
La franquicia Donde El Gringo es un Restaurante/Bar, con decoración estilo estadounidense, distintas temáticas alrededor de la cultura popular, con diferente memorabilia y está disponible para Honduras.El enfoque principal de esta franquicia es una gran variedad de bebidas, licores, cocteles y shots, a precios espectaculares, en un buen ambiente: relajado y casual, con buena música y servicio ágil/eficaz por su sistema “Al modo del Gringo”. Donde El Gringo ofrece a sus clientes gran variedad gastronómica respaldada por más de 12 años de experiencia, especializándose en hamburguesas y fingers food. La franquicia se cataloga como la primera oferta en Guatemala bajo el formato de “todo al mismo precio”, con tres líneas de precios: “Si me alcanza”, “Bolo fino” o “Chara con Ficha” Estos términos y los montos son adaptados a la realidad de cada mercado internacional. El corporativo de Donde el Gringo se encarga de la asesoría para encontrar la formula adecuada. Esto va complementado con una experiencia que los convierte en el mejor after office de la ciudad, en el punto de encuentro antes de la fiesta o el mejor lugar para ver cualquier partido. ¿Por qué elegir esta franquicia?
Sumado a esto, las deliciosas hamburguesas de su restaurante y a excelente precio, hacen de Donde el Gringo una franquicia única en el mercado global. La franquicia incluye:
La inversión inicial requerida para la franquicia Donde el Gringo oscila entre $ 80,000.00 a $ 100,000.00 que incluye remodelación, mobiliario, equipo, cocina, decoración, asesoría, gastos legales e inventario inicial. El corporativo requiere del franquiciado el 3% de las ventas mensual por concepto de regalías, además del 1% para cuota de publicidad. Y se calcula que la recuperación de la inversión se logra entre 18 – 24 meses en un escenario neutro. La franquicia Donde el Gringo está disponible para Honduras y si desea formar parte de este grupo de aleros (franquiciados), le invitamos a llenar el formulario de aplicación.
El pasado 18 de febrero se inauguró la nueva sucursal de la franquicia hondureña ConstruHome. La tienda líder en acabados arquitectónicos ha llegado a la bella ciudad de Tela y abre sus puertas para todos sus clientes en horario de Lunes a Viernes de 8:00 am – 5:00 pm y los sábados de 8:00 am – 3:00 pm.ConstruHome es una cadena de tiendas de acabados arquitectónicos, especializados en la comercialización de cielos, pisos y paneles 3D para paredes; elaborados todos con PVC, así como otros acabados. Buscan embellecer y volver más eficientes los espacios residenciales, comerciales e industriales, con soluciones a la medida de cada uno de sus clientes a nivel nacional y ahora en el puerto de Tela, Atlántida. El corporativo de la franquicia reveló a Comunicaciones Franquician que este prospecto llegó por medio de publicación en Facebook, “creamos un anuncio dirigido a personas con el perfil que buscamos para ConstruHome y de ahí resultó Romer Abimael Herrera, residente de Tela”; he aquí la importancia de que las franquicias se promocionen a travéz de sus diferentes plataformas. Como en todo buen proyecto hubo contratiempos, ya que el acondicionamiento del espacio para la tienda era dentro del negocio familiar. Una ferretería es el negocio de la familia de Romer y al ser el de la segunda generación de empresarios, se interesó por nuestra franquicia porque le parecieron muy interesantes los productos que distribuimos, agregó el gerente de la franquicia. El franquiciado también expresó “Mis expectativas es lograr hacer fuertes alianzas con mis colegas del rubro ferretero, instaladores y hacer crecer proyectos personales, que no son de menor importancia”. Añadió “cada vez que alguien le abre las puertas a uno, por poco que sea la satisfacción de poder ayudarle a alguien más, es algo gratificante”. Respecto a tener mi propio negocio pues es un desafío, no sabría explicar realmente cómo poner en palabras lo que se siente. Es un mix de dudas, miedos, nostalgia, emoción, felicidad. Sobre todo, creo que me he desafiado a mí mismo para poder sacar adelante un proyecto más que ya está en marcha, manifestó Romer. El valor de la franquicia es de $25,000 con un retorno de 14 a 20 meses. Además se paga el 2% de ventas mensual para fondo de publicidad y la duración del contrato es de 5 años renovable. ConstruHome no cobra regalías. ConstruHome es una franquicia llave en mano, donde el corporativo suministra todo para poner en funcionamiento la tienda, desde la elaboración del Showroom, el acondicionamiento de la bodega para almacenamiento del producto, rótulos, mobiliario, etc. Para esta apertura se hizo la firma de la carta de intención en noviembre del 2022 y la firma del contrato se realizó dos semanas antes del inicio de operaciones. “Fue un trabajo muy arduo por el poco tiempo que tuvimos, pero se logró que todo fuera con éxito”. El tiempo de apertura de una nueva sucursal de esta franquicia habitualmente, y cómo está en nuestros procesos, debe durar entre 20 y 30 días después de la firma del contrato, expresaron. ConstruHome se reestructuró como franquicia en 2020 y entró al programa Franquiciando Honduras promovido por Franquician, FCI y la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés, desde entonces hemos visto como han crecido y puesto en práctica la asesoría de la estructuración. Vale la pena destacar que está es su tienda número once (11). ConstruHome está de puerto a puerto y estamos seguros que pronto estarán en todo el país. Si usted está interesado en conocer más sobre la franquicia ConstruHome y ser el próximo franquiciado, favor aplicar en el siguiente enlace.
El pasado jueves 9 de Febrero se realizó el lanzamiento del Directorio de Franquicias en Honduras, mismo que reúne las empresas graduadas de los Programas Franquiciando Honduras primera y segunda edición.Franquician es una agencia de comercialización y estructuración de Franquicias en Honduras, miembro de la red más grande de asesores de franquicias en Iberoamérica, Front Consulting International (FCI). Desde 2019 hemos venido trabajando por la reestructuración de la economía del país para salir de la crisis luego de los huracanes, la pandemia y la migración que han azotado la zona norte en los últimos años. Franquician y la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés realizarón un evento virtual llamado "Emprende o invierte al adquirir una franquicia", esto para motivar a los socios de la Cámara para invertir en nuestras franquicias nacionales y a su vez los presentadores Daniel Ynestroza, CEO de Franquician y David Rivera, experto consultor de franquicias; mostraron el trabajo que se realiza en la estructuración y comercialización de las franquicias en nuestro país. Los asistentes pudieron conocer de primera mano los perfiles de las franquicias hondureñas, mismas que recibieron su placa por ser pioneras de las franquicias en Honduras. Estas franquicias son las graduadas del programa Franquiciando Honduras, primera edición: Ice Kriskas, Hush Natural, Welchez Café, La Pikalita y The Bra Guru. En la segunda edición salieron beneficiadas: Wafflos, Autolandia, Ogo, ConstruHome, Laboratorios Express, Taquería Hidalgo, BeSafe y Casa del Ron. También están incluídos otras marcas aliadas como Bigos, Fierros y Nicolatis; todas las encuentra en nuestro MarketPlace de Franquicias Disponibles. Para Franquician es un verdadero honor apoyar a las empresas franquiciadoras a promocionar sus franquicias y a los emprendedores o inversionistas a encontrar franquicias que mejor se adapten a su perfil. Si desea conocer las franquicias disponibles, le dejamos el enlace para el Directorio de Franquicias en Honduras.
Próximamente las mujeres tendrán más cerca una tienda especialista en ayudarle a encontrar su talla de Brasier perfecta. Este nuevo punto estará iniciando operaciones en los próximos meses en Plaza Las Terrazas, San Pedro Sula; ya que la franquicia The Bra Guru ha realizado su primer otorgamiento para la expansión de la misma.Empoderamiento Femenino, según la ONU, es dar acceso a las mujeres para que participen plenamente en todos los sectores y a todos los niveles de la actividad económica, ya que resulta fundamental para construir economías más fuertes.
Tal es el caso de Ana y Jenny que han firmado para expandir la franquicia The Bra Guru en la ciudad industrial. La franquicia es un modelo de negocio ganar – ganar, tiene muchas ventajas para ambas partes y es por eso que cada día son más las personas que deciden invertir en un modelo de negocio probado y rentable como lo es la franquicia. The Bra Guru es una tienda especializada en la salud, belleza y bienestar femenina, donde asesoran a mujeres de todas las edades para encontrar su talla perfecta de brasier. Han desarrollado un sistema denominado TBG Proffesional Bra Fitting, enfocado en la mujer latina, que les permite encontrar la talla ideal para sus clientas, sin tener que encajonarlas en las tallas estándar tradicionales. The Bra Guru fue una de las cinco marcas seleccionadas en Franquiciando Honduras primera edición 2021, y su líder ha estado innovando con cada una de las asesorías que se le dio en el proceso de estructuración de la franquicia y está próxima a estar en Guatemala. La franquiciada manifestó a Comunicaciones Franquician “Me siento muy contenta de haber hecho realidad mi sueño de comprar una franquicia y sobre todo orgullosa que sea una franquicia nacional; me identifiqué inmediatamente con todo en la tienda. Las prendas que promovemos no solo forman parte de la estética sino que brindan a la mujer el soporte necesario para sentir seguridad, comodidad, bienestar y libertad de ser mujer”, añadió. Entre otros, ella se mostró muy satisfecha por todo el apoyo de parte de la Guru (Franquiciante), la agencia Franquician, el banco y todos los involucrados. Cabe destacar que este otorgamiento de franquicia también ha sido respaldado por Banco Lafise, quien en conjunto con Franquician están apoyando a inversionistas o emprendedores que desean adquirir una franquicia, y por otro lado a los empresarios que quieren transformar su negocio al modelo de franquicia, logrando en conjunto la expansión y crecimiento anhelado para la economía del país. Para el corporativo de la franquicia esto les llena de mucha emoción y felicidad ya que creen que toda mujer en el mundo necesita descubrir su talla ideal de brasier para conocer su diosa interior, ¡Y todas las mujeres lo merecen! “Cada vez son más gurucitas transformadas y queremos que lleguen a muchas más ciudades y países”, así lo expresaron. Daniel López Ynestroza, director de Franquician se siente feliz por este nuevo otorgamiento de franquicia, ”Vemos mucho potencial en la marca The Bra Guru para apoyar su expansión comercial a nivel nacional e internacional ya que hemos identificado que tiene un alto grado de diferenciación”. Todos estamos orgullosos por este nuevo proyecto y con esto se busca llegar a todas las mujeres para que puedan sentirse seguras de sí mismas, amadas y felices; pero sobre todo EMPODERADAS. Las franquicias centroamericanas van en aumento y esto gracias al respaldo de FCI a cada una de las oficinas hermanas en la región. Todos estos esfuerzos vienen a mejorar la economía del país, brindar empleo y mejores oportunidades para los ciudadanos.En los últimos años las franquicias en la región centroamericana han ido en aumento gracias al apoyo de Front Consulting International y los representantes en cada país.
Gran ejemplo de esto es El Salvador quien bajo la dirección de su oficina Front Consulting El Salvador y Coexport han llevado a cabo la transformación de 42 empresas al modelo de franquicias, esto con el fin de expandirlas a nivel nacional e internacional. Así también Honduras con Franquician que este año estaría llegando a la estructuración de 20 nuevas franquicias. Cabe mencionar que desde el 2019 no se veía crecimiento de marcas nacionales convirtiéndose a este modelo. En Guatemala hay casi 350 franquicias nacionales y se está trabajando por un aumento de cifras en todos los ámbitos. El portal Bloomberg Línea recientemente publicó una nota haciendo mención sobre las franquicias centroamericanas más populares y como adquirirlas; en el se mencionan dos hondureñas (Wafflos y The Bra Guru), una de El Salvador (Maurita) y otra de Guatemala (Al Macarone). Así también declaraciones importantes de nuestros embajadores de FCI en su país que representan, sobre el ecosistema y crecimiento de las franquicias a nivel regional. En el artículo también se hace alusión a Costa Rica que encabeza la lista de Franquicias Centroamericanas ya que como es sabido su economía trabaja a años luz en relación a triángulo norte. Pero lo bonito de todo esto es que cada país está realizando esfuerzos día con día por encaminar nuestras economías a otro nivel y que las marcas locales que antes eran emprendimientos pequeños, ahora sean reconocidas y porque no exportadas a otros países. Tal es el caso de Autolandia que firmó para Nicaragua, Hush Natural que operará en Guatemala, Wafflos en El Salvador y Macdel en Panamá . Todas estas franquicias de la región centro de América vienen a generar más empleo, mejores oportunidades y millones de ingresos económicos para sus países. Las Cheritas es un modelo de microfranquicia, desarrollado por expertos en la materia, enfocados en convertirse en la primera cadena de kioscos de pupuserías en centros comerciales, edificios de oficinas y food courts.Después de realizar un extenso estudio de mercados en Guatemala y países vecinos, los socios fundadores de LAS CHERITAS descubrieron que las pupusas eran una necesidad del mercado que no estaba siendo atendida adecuadamente. Si bien es un producto que, según el estudio el 80% de la población consume o desea consumir frecuentemente, no es un producto que se encuentre fácilmente; así nacen LAS CHERITAS. Actualmente, son la cadena más grande de pupuserías en Guatemala por número de unidades, con 7 unidades en la Ciudad de Guatemala, Antigua y Mazatenango. Y, ¿Qué los hace especiales? El lema de LAS CHERITAS es “No inventamos las Pupusas, las perfeccionamos”, ya que son una versión dignificada de una comida popular. Todas sus pupusas están hechas con ingredientes 100% naturales, masa de maíz molido, quesillo salvadoreño y chicharrón especialmente hecho para su negocio. Sus recetas fueron desarrolladas por salvadoreñas, y cuentan con especialidades gourmet que no se encuentran en el mercado, como sus deliciosas Cheritas Texana y Hippie, o la Cherita Light. Cuentan con repollo tradicional y un delicioso repollo picante, y una salsa de tomate espectacular. Si bien, Las Cheritas está diseñado para trabajar en centros comerciales, incluyendo food courts; Las Cheritas es un concepto de comida artesanal, fresca y preparada en el momento. Su tiempo de preparación por orden promedio es de 10 minutos, lo cual se le hace saber a los clientes, y lo que les permite garantizar la frescura y calidad de cada orden. En promedio, la construcción, equipamiento y apertura de una sucursal de Las Cheritas demora 30 días desde la firma del contrato de arrendamiento con el centro comercial. Las Cheritas requiere una inversión inicial aproximada de $ 15,000.00 más impuestos, dependiente del modelo de negocios y tipo de local. Este monto incluye la Cuota Inicial de Franquicia, equivalente a $ 5,500 más IVA. Las Cheritas, a cambio de asistencia técnica permanente, apoyo publicitario, supervisión y acceso al sistema de franquicias, requiere el pago mensual de un 3 a un 5% sobre las ventas como regalías, dependiendo del nivel de ventas. Adicionalmente, las sucursales deberán pagar el 1% de sus ventas hacia un fondo de publicidad para el manejo del marketing digital de la franquicia. El Corporativo otorgará una capacitación completa tanto al franquiciado como a su primer equipo de trabajo, en una de las sucursales de Guatemala, en el que se incluirán todos los elementos necesarios para manejar el negocio con los más altos estándares de calidad. De igual forma, brindará manuales y herramientas de gestión, incluyendo recetario con ayudas visuales, manual de recursos humanos y recursos mercadológicos. Asimismo, ofrece asistencia técnica, capacitación y supervisión permanente a las sucursales en los diversos municipios en el país, con visitas personales de supervisores, servicio de "mistery shoppers" que analizan el servicio brindado, cursos y conferencias, entre distintas actividades a realizar. En un escenario neutro, las proyecciones financieras muestran una recuperación en un plazo de entre 18 y 24 meses. Si le interesa conocer más sobre Las Cheritas puede ver todo en nuestro sitio web y llenar el formulario de aplicación para concretar una reunión.
Si le interesa invertir en nuestro país y en su interior está latente el sueño del 90% de hondureños, el de tener su propio negocio; hoy le traemos la opción de invertir en los modelos de negocios que están cambiando el mundo, le hablamos de las franquicias. En nuestro Marketplace Franquician.com encontrará diversas opciones y de diferentes rubros.El gran problema de emprender un negocio es que muchas veces no contamos con el conocimiento y también se corre el riesgo con la inversión. Nosotros estamos dispuestos para ayudar a solucionar ese problema, ya que contamos con un directorio de franquicias y microfranquicias disponibles para su otorgamiento.
En Franquician tenemos opciones de negocios ya probados, validados y rentables que se adaptan a tus necesidades y presupuesto. Las franquicias son hoy en día el modelo de negocio más exitoso. Hay gran cantidad de películas, libros y seminarios hablando de lo ventajoso que es tener una, y esto se debe a que las economías están revolucionando y la mejor opción de avanzar es invertir en negocios probados, donde se reduce la curva de aprendizaje y se disminuyen los riesgos. En el marketplace de Franquician encuentra gran variedad de opciones de franquicias disponible, ya listas para expandirse en el mercado nacional e internacional. Hay franquicias del rubro de restaurantes, postres, helados, cafeterías, laboratorios clínicos, taller de mecánica, tiendas de ropa, cuidado personal, licorería, seguridad industrial, acabados de construcción, entre otros que puede ver en la página www.franquician.com/franquicias En Franquician somos el Marketplace que ayuda a conectar emprendedores con la franquicia que mejor se ajuste a su perfil. También ayudamos a los dueños de franquicias a promocionarlas en la plataforma y seleccionar los mejores aliados comerciales. Vale destacar que también están incluidas todas las franquicias del Directorio de Franquicias Centroamericano, Panamá y otras de USA y España. Los pasos a seguir para aplicar a una franquicia son:
Esperamos este artículo haya sido de mucha utilidad para usted y se decida a dar el paso de invertir en marcas reconocidas y a crecer junto a un equipo comprometido. Franquician es una agencia especializada en Franquicias, dedicada a la estructuración o conversión de nuevas franquicias. Luego de esto brinda acompañamiento en la promoción de su franquicia a nivel nacional e internacional y el respaldo oportuno para encontrar al franquiciado perfecto.Franquician es una agencia dedicada a la estructuración y comercialización de franquicias en Honduras, miembro de Front Consulting International (FCI), la red más grande de asesores de Iberoamérica, que desde hace varios años atrás viene trabajando en pro de enaltecer las marcas nacionales.
Estructuración de franquicias es convertir su negocio tradicional en este modelo de negocio, es abrirse paso en el camino al éxito. Si usted quiere convertir su negocio en franquicia debe contar con una marca atractiva, preferiblemente registrada (esto se puede hacer paralelo a la estructuración); producto o servicio innovador y diferenciador, así también como un negocio exitoso y rentable. Si quiere convertir su negocio en franquicia por decisión propia, porque considera que ya debe expandirse, o sus amigos y familiares más de alguna vez se lo han mencionado; el proceso a seguir es el siguiente: Primero, Llenar el test de Franquiciabilidad en el siguiente enlace: https://www.franquician.com/franquiciabilidad.html Segundo, Agendamos una importante reunión vía zoom o llamada telefónica para entrevistarle y conocer más sobre el potencial y la madurez de su marca. Tercero, el equipo encargado valida los datos y está en constante comunicación para darle seguimiento. Cuarto, se le envía la propuesta de los servicios y trabajo a realizar. Franquician maneja varios paquetes de los servicios, entre ellos el precio base para franquiciar es de $16,000 cuyos planes varían según su tipo de negocio. Además se cuenta con una importante alianza con una institución bancaria, que está disponible para financiar su proyecto a muy bajas tasas de interés. Luego de haber revisado la propuesta, y estando de acuerdo las partes involucradas se procede a la firma del contrato. Esto lleva de 1 a 2 semanas, depende el empeño que le ponga al tema de franquiciar su negocio para después pasar a la fase Operativa, donde todo el equipo se compromete a recabar la información de los manuales que se le entregará, y al cabo de 6 meses estamos listos para promover su franquicia. Además, vale la pena mencionar que con el otorgamiento de dos nuevos puntos de su franquicia podrá recuperar el equivalente al valor de la estructuración y luego seguirá aumentando sus ingresos por los royalty, economía de escala y canon de entrada, etc. Si desea saber si está apto para franquiciar le invitamos a llenar el test de Franquiciabilidad y contactarnos para hacer una cita. En un mundo globalizado y competitivo, se busca la internacionalización de franquicias para conquistar los mercados extranjeros. Para lograr esto es necesario contar con el apoyo de una consultora de prestigio, que pueda ayudarlo a introducir su concepto en los diversos mercados, llevando a cabo las adaptaciones que el mercado de la región a acaparar demanda.En una publicación anterior le hablamos sobre las ventajas de franquiciar su negocio; y se preguntara “¿qué sigue después?”. Después viene la mejor parte, la de comercializar su marca, tanto como nacional e internacional. Y es que es Honduras hay una gran cantidad de marcas que son apropiadas para mostrarlas al mundo. Ese es el trabajo de Franquician, agencia hondureña encargada de estructurar las empresas para convertirlas en franquicia y luego promoverlas para lograr una expansión local, regional y luego internacional. Esto no sería posible sin el apoyo de la red más grande de asesores de Iberoamérica, FCI (Front Consulting International), a la que pertenecemos desde 2020 y con la que hemos venido trabajando en conjunto para la expansión de nuestras marcas. Hay promotores comerciales en cada país afiliado, prestos a conocer las marcas que se han estructurado en Honduras y están ansiosos por captar inversionistas extranjeros para que lleven estas marcas a sus países. Tal es el caso de Autolandia, taller de mecánica express que firmó hace poco para Nicaragua, Wafflos, del rubro de alimentos (postres), que este nuevo año abre sucursales en El Salvador y The Bra Gurú en Guatemala. Así también IceKriskas, Macdel y Hush se están expandiendo a nivel nacional. Lo que se busca es replicar estos modelos de negocio en toda la república y de manera internacional. Todas las marcas que hemos estructurado en los programas de Franquiciando Honduras han sido presentadas en el portafolio de franquicias disponibles para atraer la inversión extranjera; sabiendo que esto impulsa la economía de nuestro país y así el mundo puede ver que en Honduras hay mano de obra calificada y excelentes proyectos que merecen estar en otras ligas. Otra parte importante es la de tropicalizar la marca a los gustos de cada región y todo eso se analiza en conjunto con el corporativo de la franquicia y los expertos de nuestro equipo, que por años se han dedicado a franquiciar múltiples negocios. Además, vale la pena destacar que Franquician brinda acompañamiento desde el inicio de la comercialización hasta la expansión de su marca; en el área legal y todas las demás que se requiera, para que franquiciante y franquiciado mantengan una excelente relación comercial. Si le parece atractiva la idea de ver su marca en otros países, le invitamos a dejarnos sus datos para concretar una reunión.
|
AUTORFranquician.com CATEGORIAS
Todo
|