FRANQUICIAN
  • Inicio
  • Franquicias
  • Noticias
  • Conexión
  • Nosotros
    • Agencias Internacionales
  • Servicios
    • Franquiciando Honduras
  • Contacto

LAS FRANQUICIAS EN HONDURAS Y LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA

6/6/2022

0 Comentarios

 

En el último año se han otorgado alrededor de 10 franquicias, entre algunas del Programa Franquiciando Honduras.

Picture
Para nadie es un secreto que la pandemia Covid-19 puso pausa a muchas actividades alrededor del mundo, pero somos conscientes que necesitamos seguir trabajando para que nuestros países caminen, y que mejor forma que hacerlo a través de las franquicias para lograr así mantener nuestros negocios en pie.

Según el estudio más reciente del Consejo Mundial de Franquicias (WFC, por sus siglas en inglés) se estima que aproximadamente 2.6 millones de empresas franquiciadas emplean a más de 29 millones de personas de manera directa en todo el mundo y aportan, en promedio, un 2.7% al PIB global.

Una franquicia es una forma de negocio en el que una persona o empresa (el franquiciador o franquiciante) cede a otra (el franquiciado o franquiciatario) el derecho de uso de su sistema de negocio a cambio de una contraprestación económica. Esta contraprestación suele estar formada por una cuota inicial y regalías. 

Las franquicias constan de varios elementos como: la marca (registrada), el know how y los manuales; que se obtienen a través de la estructuración con Franquician.

El Franchising también brinda una oportunidad para que los franquiciantes se expandan globalmente. En promedio, el 28% de las franquicias del mundo se radican fuera del país de origen. Los consumidores están abiertos a los productos y servicios extranjeros y, como resultado, las economías locales se benefician. Es así como las franquicias están preparadas para desempeñar un papel cada vez más importante en las economías del mundo.

En el último año se han otorgado alrededor de 10 franquicias, entre algunas del Programa Franquiciando Honduras.
Ice Kriskas el mes de mayo realizó 2 otorgamientos, abriendo nuevos locales en Tegucigalpa y Morazán. La marca Wafflo´s  ha firmado para ser expandida en El Salvador, así mismo Hush abrió 3 nuevos puntos en Olancho, Cortés y San Pedro Sula. La franquicia The Bra Guru tiene en curso un otorgamiento para Guatemala, el cual se espera inicie operaciones a mediados del segundo semestre de este año. 

También la marca Fierros cuenta con 3 nuevas unidades para los departamentos de Comayagua y Copán. La Pikalita se reorganizó e instalo su propio centro de producción y distribución para modernizar sus operaciones.

Es muy satisfactorio ver como el ecosistema de la franquicia en Honduras va en crecimiento y estamos dispuestos a seguir generando fuentes de empleo en el país para seguir contribuyendo a la reactivación económica.
Daniel López Ynestroza, director de 
Franquician
​En 2019 Honduras tenía 9 franquicias y para el próximo mes -Julio 2022, vamos a tener 25 franquicias en total.

Si tiene una empresa rentable, una manera de volverla exitosa es franquiciarla. Y si está buscando donde invertir o que tipo de negocio crear, quizás en vez de buscar nuevas ideas puede utilizar las ya existentes y comprobadas, para convertirse en un franquiciado de éxito. La independencia económica puede iniciar en el camino ya trazado por otros; y esto vale para todas las personas, en todos los lugares.
VER FRANQUICIAS DISPONIBLES
0 Comentarios

Gran Lanzamiento del Programa de reactivación económica "Franquiciando Honduras"

4/9/2021

0 Comentarios

 

El éxito de los negocios de franquicias se debe a que hay una empresa o empresario que ha recorrido caminos previos, y de alguna manera actúa como mentor/coach, lo cual no desaparece el riesgo pero si lo disminuye profundamente. Es por eso que Franquiciando Honduras es el programa de desarrollo integral y reactivación económica que viene a favorecer a 10 empresas para convertirlas en Microfranquicias.

Imagen

El pasado miércoles 7 de abril se llevó a cabo el evento virtual del Lanzamiento Oficial del Programa Franquiciando Honduras. Este por ser un programa de desarrollo integral y reactivación económica viene a generar en la población empresarial el sentir de expansión y crecimiento de sus negocios en la época de sobrevivencia a una pandemia y después de los huracanes del año anterior.

El evento estuvo dirigido por el magnífico anfitrión Juan Carlos Fallas de Costa Rica, quien en primer orden le cedió la palabra al Presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés, Pedro Barquero. El ingeniero como representante de esta organización que dirige, dio la bienvenida a las personas que se conectaron al En Vivo de Facebook. Cabe destacar que CCIC es el impulsor del proyecto, dándole institucionalidad y brindando todo el debido apoyo a los agremiados a las cámaras de comercio a nivel nacional.

Continuamente de parte de Front Consulting International – FCI, la red más importante de franquicias en Iberoamérica, Carlos Canudas; realzó que se cuenta con oficinas en 25 países y Honduras está naciendo en materia de franquicias, ya que está comprobado que este es el mejor sistema de expansión comercial a nivel global.

Alfonso Riera, como representante del Observatorio Iberoamericano de Franquicias, parte que la premisa del mundo de las franquicias está basada en el principio de “empresarios forjando empresarios”; así todos los países van evolucionando en sus distintas etapas de crecimiento y madurez en el sector franquicia.
​
“El éxito de los negocios de franquicias se debe a que hay una empresa o  empresario que ha recorrido caminos previos y de alguna manera actúa como mentor/coach o profesor, lo cual no desaparece el riesgo pero si lo disminuye profundamente”, anexó Riera.
Imagen

​Con estos programas se pretende que los países latinoamericanos, específicamente en Honduras, sean capaces no solo de adquirir franquicias extranjeras; sino también generar progreso, bienestar y empleo, a través del hecho de producir sus propias franquicias autóctonas.

David Rivera de Chevalier Asesores invita a los interesados a no limitarse, el programa está abierto para una gran variedad de negocios como barberías, zapaterías, restaurantes, heladerías, etc. Haciendo hincapié en casos de éxito y nombrando diversos ejemplos de empresas que en Guatemala y toda Centroamérica han alcanzado éxito ligero.

Le llegó el momento a Franquician.com con la participación del Director Daniel López, este habló del panorama y los beneficios que se obtienen al convertir su negocio tradicional en Franquicia. Agradeciendo a cada uno de los socios por el apoyo y agregando que con la era digital que los negocios atraviesan es importante “Aprender a Desaprender para Reaprender”.

Karen Roa del Centro de Desarrollo de Franquicias, CEDEFRAN, invitó a visitar la página web www.franquiciandohonduras.com para conocer las bases y amplia información del programa, demostrando así que las mujeres también son parte clave en el crecimiento de la economía nacional.

​El cierre del evento se llevó a cabo con las respuestas a las interrogantes realizadas por los posibles candidatos. Quedando así, abiertas las inscripciones a este gran proyecto.

 85% de la población mundial sueña con tener su propio negocio y esta es una oportunidad que usted no puede dejar pasar.
INSCRÍBASE AQUÍ AHORA
Inscríbase antes del 30 de abril.

Comunicaciones Franquician.com
0 Comentarios

CCIC firma convenio de apoyo al Programa “Franquiciando Honduras”

3/23/2021

0 Comentarios

 

La Cámara de Comercio e Industrias de Cortés junto a Franquician.com firman una importante alianza con el respaldo de Front Consulting International para la ejecución del Programa de reactivación económica “Franquiciando Honduras”.

Imagen
Franquiciando Honduras tiene como finalidad ayudar a empresarios a convertir sus empresas, ya constituidas, en un moderno modelo de negocio bajo la metodología de Microfranquicias; generando así más oportunidades para los hondureños.

Actualmente Honduras enfrenta grandes desafíos provocados por la pandemia del Covid-19 y las tormentas tropicales Eta y Iota que ocasionaron el cierre de operaciones de muchas Mipymes, pérdidas de empleos y caída en las actividades económicas del país.

Superar estos retos requiere de soluciones creativas y conexiones simbióticas de generación de riqueza y empleos que dicho proyecto involucra.

Una microfranquicia es un modelo de negocio exitoso probado, que se enfoca en perseguir fines sociales, de acceso a oportunidades comerciales, sumamente prácticas, sostenibles y adaptadas a la realidad.
Uno de los beneficios que más aporte brinda esta iniciativa son los fondos de apoyo por parte del Observatorio Iberoamericano de la Franquicia que ofrece crear 10 nuevas microfranquicias en Honduras, mediante una serie de métodos ya establecidos y probados.
​

El Observatorio Iberoamericano de la Franquicia será el encargado del proceso de selección mediante una solicitud que las empresas aspirantes deberán llenar en el sitio oficial del programa (www.franquiciandohonduras.com), seguido de entrevistas, visitas, continuado de la aprobación y finalmente firma del contratos.

“Creemos que es un proyecto ganador para todas las partes involucradas, pero, sobre todo, para quienes puedan afrontar el reto de franquiciar su negocio y disfrutar de sus beneficios, teniendo en mente un fin social sostenible, escalable y replicable, que se convierte en una fuente de oportunidades para Honduras”, afirma Daniel López, Director de Franquician.

Por su parte el Presidente de la CCIC, Ing. Pedro Barquero, considera que el modelo de micro franquicia ha demostrado ser clave como herramienta de generación de ingresos y de empleos en muchos países ya que permiten que dichas réplicas se conviertan en nuevas y pequeñas empresas establecidas que generan nuevas oportunidades laborales y activará el comercio con mayor perspectiva de supervivencia, rentabilidad y crecimiento que las empresas que inician de cero. “Es por ello que la CCIC está apostando a este innovador esquema de negocio”, indicó Barquero.
​
Para conocer más detalles del proyecto pueden comunicarse los teléfonos:
​ +504 9913-3620, 2561-6100 ext. 219.
REALIZAR PRE-INSCRIPCIÓN
Imagen

0 Comentarios

    AUTOR

    Franquician.com
    ​Daniel López Ynestroza

    View my profile on LinkedIn

    CATEGORIAS

    Todo
    2023
    AEF
    AUTOLANDIA
    BESAFE
    Bigos
    CASA DEL RON
    Comida Rápida
    ConstruHome
    COVID 19
    COVID-19
    CHERITAS
    Chevalier
    DOGS & CATS LA PET
    DONDE EL GRINGO
    Duck Donuts
    El Salvador
    Éxito
    FCI Front Consulting International
    FCI - Front Consulting International
    Ferretería
    Fierros
    Franquicia
    Franquician
    Franquiciando Honduras
    Franquicias
    Franquicias En Centroamérica
    Franquicias En Honduras
    Franquicias Internacionales
    Glosario De Franquicia
    Guatemala
    Hamburguesas
    Helados
    HIDALGO
    Honduras
    HUSH
    Ice Kriskas
    Know How
    Know-how
    LABEX
    La Franquicia En Pandemia
    LAS CHERITAS
    Licor
    LICORES
    MACDEL
    Mecanica
    Microfranquicia
    Norma ISO
    OGO
    Pizza
    Pupusas
    PUPUSAS DEL VALLE
    SALUDABLE
    SUSHI TOTEMO
    The Bra Guru
    TIENDA DE CONVENIENCIA
    Visantos Pizza
    WAFFLOS
    Webinar De Franquicias
    Welchez Cafe
    ZERON 24

    Canal RSS

Servicios

Franquicias
Noticias

Compañia

Planes y Servicios
Sobre Nosotros
Franquiciados

Soporte

Contacto
Afiliación de Franquicia
Representaciones
FAQ
Términos de uso

    Suscríbase al boletín electrónico.

Suscríbete
Contáctenos
info@franquician.com
+504 9614-0557
+504 2503-0424

© COPYRIGHT 2020. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS CENTRO DE DESARROLLO DE FRANQUICIAS S. A. DE C. V.
  • Inicio
  • Franquicias
  • Noticias
  • Conexión
  • Nosotros
    • Agencias Internacionales
  • Servicios
    • Franquiciando Honduras
  • Contacto