En el último año se han otorgado alrededor de 10 franquicias, entre algunas del Programa Franquiciando Honduras.Para nadie es un secreto que la pandemia Covid-19 puso pausa a muchas actividades alrededor del mundo, pero somos conscientes que necesitamos seguir trabajando para que nuestros países caminen, y que mejor forma que hacerlo a través de las franquicias para lograr así mantener nuestros negocios en pie. Según el estudio más reciente del Consejo Mundial de Franquicias (WFC, por sus siglas en inglés) se estima que aproximadamente 2.6 millones de empresas franquiciadas emplean a más de 29 millones de personas de manera directa en todo el mundo y aportan, en promedio, un 2.7% al PIB global. Una franquicia es una forma de negocio en el que una persona o empresa (el franquiciador o franquiciante) cede a otra (el franquiciado o franquiciatario) el derecho de uso de su sistema de negocio a cambio de una contraprestación económica. Esta contraprestación suele estar formada por una cuota inicial y regalías. Las franquicias constan de varios elementos como: la marca (registrada), el know how y los manuales; que se obtienen a través de la estructuración con Franquician. El Franchising también brinda una oportunidad para que los franquiciantes se expandan globalmente. En promedio, el 28% de las franquicias del mundo se radican fuera del país de origen. Los consumidores están abiertos a los productos y servicios extranjeros y, como resultado, las economías locales se benefician. Es así como las franquicias están preparadas para desempeñar un papel cada vez más importante en las economías del mundo. En el último año se han otorgado alrededor de 10 franquicias, entre algunas del Programa Franquiciando Honduras. Ice Kriskas el mes de mayo realizó 2 otorgamientos, abriendo nuevos locales en Tegucigalpa y Morazán. La marca Wafflo´s ha firmado para ser expandida en El Salvador, así mismo Hush abrió 3 nuevos puntos en Olancho, Cortés y San Pedro Sula. La franquicia The Bra Guru tiene en curso un otorgamiento para Guatemala, el cual se espera inicie operaciones a mediados del segundo semestre de este año. También la marca Fierros cuenta con 3 nuevas unidades para los departamentos de Comayagua y Copán. La Pikalita se reorganizó e instalo su propio centro de producción y distribución para modernizar sus operaciones. Es muy satisfactorio ver como el ecosistema de la franquicia en Honduras va en crecimiento y estamos dispuestos a seguir generando fuentes de empleo en el país para seguir contribuyendo a la reactivación económica. En 2019 Honduras tenía 9 franquicias y para el próximo mes -Julio 2022, vamos a tener 25 franquicias en total. Si tiene una empresa rentable, una manera de volverla exitosa es franquiciarla. Y si está buscando donde invertir o que tipo de negocio crear, quizás en vez de buscar nuevas ideas puede utilizar las ya existentes y comprobadas, para convertirse en un franquiciado de éxito. La independencia económica puede iniciar en el camino ya trazado por otros; y esto vale para todas las personas, en todos los lugares.
0 Comments
Franquiciando Honduras es el programa de reactivación económica para el país que actualmente está llevando a cabo su segunda edición. Para esto se cuenta con la estructuración de 8 marcas nacionales, de diferentes rubros, para ayudarles a estandarizar sus procesos y convertirse así en Franquicias.La Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC) junto a Franquician y Front Consulting International son los encargados de la ejecución del programa Franquiciando Honduras y que este año en su segunda edición favorecerá a ocho empresas locales para convertirse en Franquicias. Más de 100 empresas se inscribieron para participar en esta segunda edición, siendo seleccionadas ocho, para iniciar el proceso establecido por la red más grande de asesores de Franquicias en Iberoamérica (FCI). Se seleccionaron de San Pedro Sula las marcas “Autolandia”, de mecánica automotriz, “Be-safe”, de seguridad industrial, “Casa del Ron”, de vinos y licores y “ConstruHome”, del rubro de la construcción y acabados arquitectónicos. De la ciudad de Tela fue seleccionada la “Taquería Hidalgo” del rubro de alimentos; y de Tegucigalpa “Laboratorios Clínicos Express”, “Wafflos” de postres y bebidas, además “Go Centro de conveniencia”. Cada día son más las empresas que rompen ese paradigma de la franquicia y se lanzan por resaltar el nombre de sus marcas a nivel nacional e internacional, sin limitar los rubros. "Esto no es una carrera de 100 metros planos, si no una maratón, que esperamos para finales de este año genere muchas sucursales a lo largo y ancho del país", manifestó Daniel López Ynestroza, representante de Franquician. También es importante destacar que, en todas las empresas participantes, en los proyectos de Franquiciando Honduras y otras estructuraciones de franquicias realizadas en los últimos dos años, siempre existe una mujer socia o directiva de alto rango en la empresa. Es valioso mencionar que el papel de la mujer hoy en día, ha llegado a tener más fuerza en la toma de decisiones en los corporativos de las franquicias nacionales, tanto como gerente o fundadora. El Presidente de la CCIC, Eduardo Facussé, expresó que es muy positivo los resultados que se siguen obteniendo a través del desarrollo de estos modelos de negocios que permiten a las empresas nacionales crecer y generar más empleos a corto plazo. A finales del primer semestre de este año se espera entregar 8 nuevas franquicias al país, para hacer un total de 22 franquicias autóctonas, que vienen a generar inversión y empleo. Resaltamos que, de las cinco franquicias estructuradas en la primera edición del programa, “Ice Kriskas” fue otorgada para Tegucigalpa, “The Bra Guru” pronto estará en Guatemala y hay negociaciones en la mesa para llevar las otras marcas a Roatán, Tegucigalpa, San Pedro Sula y triángulo norte. El programa Franquiciando Honduras seguirá trabajando para fortalecer las marcas nacionales y favorecer su expansión. Así también hay un compromiso con las Cámaras de Comercio y la Central de Franquicias para respaldar la comercialización de estas franquicias y brindarles acompañamiento en todos sus procesos. El mercado hondureño ha mostrado ser tierra fértil para empresas con potencial de expansión nacional e internacional, se nota el interés y el compromiso de los empresarios y empresarias hondureñas con el desarrollo económico del país. Comunicaciones Franquician
The Bra Guru es una tienda especializada en la salud, belleza y bienestar femenino, donde asesoran a mujeres de todas las edades para encontrar su talla perfecta de brasier. Su innovador método denominado TBG Professional Bra Fitting, enfocado en la mujer latina, les permite encontrar la talla ideal para sus clientas, sin tener que encajonarlas en las tallas estándar tradicionales.Ana Raquel Maradiaga, fundadora de The Bra Guru, es una empresaria e influencer hondureña, que comparte diariamente su pasión por el bienestar de todas las mujeres. Ella se encontró con el problema del 95% de las mujeres en el mundo; se sentía totalmente insegura e incómoda con su propio cuerpo todo esto debido al tipo de busto y brasier que experimentaba. Inconforme y decidida por encontrar un brasier que le tallase correctamente, buscó y probó en diferentes tiendas comerciales de su país y fuera de este, donde no encontró nada ni cercano a la comodidad que buscaba. Concluyó su búsqueda cuando decidió realizarse su primer Bra Fitting Profesional en el exterior para descubrir su talla perfecta. Finalmente, en ese Bra Fitting, encontró la talla que le cambió la vida. Logró sentirse cómoda y segura en todo, con mejor postura y asegura que fue “una experiencia inolvidable”. Con la seguridad en sí misma al mil y sin ningún tipo de malestar. Fue tanta la transformación, que sintió la necesidad de compartirlo con todas las mujeres que la rodeaban. Su deber con la sociedad la motivo a indagar en su entorno femenino y así se dio cuenta que nadie estaba usando su talla correcta de brasier. Y de ahí surge el impulso por transformar vidas y con este mismo objetivo nace The Bra Guru. El TBG Professional Bra Fitting es un servicio único de esta empresa en el país, es referente de Europa y creado específicamente para la mujer latina. A raíz de los múltiples aprendizajes y experiencias de Ana y su búsqueda implacable por el bra ideal, brindan asesoría experta, que se enfoca en la toma de diversas medidas, así como una entrevista personalizada referente a las necesidades, actividades y usos de las clientas. Siendo así capaces de brindarle a sus clientas la talla ideal y la posibilidad de encontrar su bra transformacional que levanta busto, mejora postura, elimina marcas en la piel y cambia totalmente la visibidad de la figura femenina; pasando de algo común a algo totalmente espectacular. El Bra Fitting es un servicio profesional, que puede ser brindado presencial o en línea, y para lo cual se capacita debidamente a las franquiciadas y a su equipo, con la idea en que se vuelvan gurucitas. El producto más vendido en The Bra Guru son los bras, en todas sus tallas, variedades y estilos. Sin embargo, cuentan con líneas complementarias; como panties, maternidad, pijamas y bikinis, todos alineados con la filosofía de marca y su objetivo principal de brindar salud y bienestar a todas las mujeres. La experiencia de más de 7 años les permite ofrecer a sus franquiciados la cantidad de producto idóneo para no encajonar a las consumidoras finales en tan solo las tallas que ofrecen las tiendas tradicionales. El Corporativo de The Bra Guru cuenta con contratos de representación exclusiva de la mayoría de sus productos, lo cual le brinda certeza, singularidad y tranquilidad a las franquiciadas en que otras personas no podrán vender los mismos productos, al menos, de manera legal. The Bra Guru cuenta con dos tiendas: la primera en Tegucigalpa, y la segunda en San Pedro Sula, ambas en las dos ciudades más importantes de Honduras. Se proyecta la apertura de 5 sucursales en los próximos 3 años, incluyendo los planes para la pronta internacionalización a El Salvador y Guatemala. The Bra Guru busca mujeres apasionadas por el bienestar femenino, que entiendan de la importancia que un bra puede tener en la vida y salud de las mujeres, y que esté dispuesta a comunicarlo permanentemente entre sus círculos sociales. Debe ser una mujer líder, con experiencia empresarial y con muchas ganas de cambiarle la vida, en forma positiva, a la mayor cantidad de mujeres posibles en su ciudad o país. Las Gurús deben ser apasionadas por el concepto y deben estar involucradas en la dirección y operación de sus franquicias. Esto no significa que deban estar todo el día en las tiendas, pero deben poder gestionarla, administrarla y buscar el rendimiento óptimo de la tienda o franquicia. La inversión promedio para una tienda estándar de The Bra Guru empieza en US$35,000.00, incluyendo inventario. Sin embargo, este es un aproximado, y podrá variar dependiendo del mercado donde se pueda abrir, las características del local, la cantidad de inventario y entre otras características. Una de las grandes ventajas de The Bra Guru es que no requiere el pago de regalías mensuales sobre las ventas. Únicamente se cobra un 2% sobre las ventas, o US$ 150.00, el que sea mayor, con fines de publicidad de todo el sistema de franquicias. El contrato de franquicia se otorga por un período de 7 años, renovables. En promedio, la recuperación de la inversión, en un escenario neutro, es de 18 meses. Sin embargo, han existido casos de éxito donde se recupera antes. Esta información, sin embargo, es eminentemente referencial, y variará dependiendo de muchos factores. The Bra Guru está permanentemente innovando, buscando nuevos estilos, tendencias de moda y de bienestar. Además, brinda supervisión permanente sobre la operación, y gestión del mercadeo en el sistema de franquicias. La franquicia The Bra Guru está disponible para todo el país. En caso de estar interesado le invitamos a llenar el formulario de aplicación.
|
AUTORFranquician.com CATEGORIAS
All
|