FRANQUICIAN
  • Inicio
  • Franquicias
  • Noticias
  • Conexión
  • Nosotros
    • Agencias Internacionales
  • Servicios
    • Franquiciando Honduras
  • Contacto

SE FIRMA CONVENIO PARA PROGRAMA “FRANQUICIANDO PANAMÁ”

7/25/2022

0 Comentarios

 

El programa Franquiciando Panamá ya está en el país canalero, gracias a los esfuerzos de Front507, el respaldo de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá y el apoyo de la red iberoamericana de Franquicias, FCI .

Picture
La semana anterior se celebró la décimo tercera edición de Expofranquicia 2022, la cual es la feria oficial de franquicias que busca promover las opciones de franquicias nacionales e internacionales que están disponibles como oportunidades de negocio para invertir en la región.
Esta feria regional de franquicias Centroaméricana, Panamá y República Dominicana viene a abrir espacio a muchas empresas que han pasado los procesos de estructuración para convertirse en franquicia y darse a conocer para atraer inversionistas de todo el mundo.

EXPO FRANQUICIA inició en el 2010 en Costa Rica. Posteriormente, tras una alianza estratégica entre el Centro Nacional de Franquicias (CENAF), la Cámara de Comercio de Costa Rica y la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) se realiza esta exhibición en el 2014, 2015 y 2018 en Panamá, y en 2022, luego de tres años regresa nuevamente a suelo canalero.

En el marco de la inauguración de este encuentro, la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá y Front507, firmaron un convenio para dar inicio al programa “Franquiciando Panamá”, con el objetivo de impulsar el modelo de franquicias en Panamá y asesorar a empresas que cuenten con el reconocimiento de una marca y know-how para expandir sus negocios bajo el formato franquicia, buscando colocarlas a nivel nacional y en los mercados internacionales. Firmaron el acuerdo Alfonso Riera, representante de la firma Consultora FRONT507 y Jean Pierre Leignadier de la CCIAP.

Front507 es agencia miembro de la red iberoamericana de franquicias, Front Consulting International en Panamá, así mismo fueron partes esenciales de este evento Juan Carlos Fallas como presidente de FCI y José Manuel Soto de El Salvador.

Según Fallas, a la fecha Panamá cuenta con más de 200 marcas de franquicias, donde la mayoría de ellas provienen de otros mercados, principalmente de Estados Unidos y un 20% equivale a marcas autóctonas, cifra que se desea invertir con estos programas.

Con la firma de este convenio se inicia la construcción del ecosistema de franquicias en Panamá, donde marcas nacionales podrán ,en este primer programa “Franquiciando Panamá”, iniciar el proceso para su expansión bajo el formato de franquicia de negocios. Se espera contar con la estructuración de 10 a 12 marcas y se planea hacer una actividad informativa o de expectativa para captar a las empresas que han mostrado interés. El lanzamiento del programa está previsto para el 8 de septiembre en la Cámara de Comercio e Industrias y Agricultura de Panamá. 

Para José Manuel Soto esto “Es un salto cualitativo y forma parte de los esfuerzos e iniciativas que FCI viene desarrollando en El Salvador y Honduras”, estos dos países que van ya por su tercer programa. Culmina agregando que el propósito desde FCI es seguir construyendo un ecosistema de franquicias robusto en Centroamérica, que vaya más allá de recibir franquicias extranjeras, si no más bien comience a desarrollar una base de marcas locales para poder crecer a nivel regional e internacional; constituyéndonos no solo consumidores de marca si no productores, que es el fin de estas asociaciones.

Aproximadamente 50 marcas de franquicias procedentes de diez países participaron de la EXPO FRANQUICIA 2022, con el desafío que las empresas se expandan y amplíen su red de contactos de negocios y que este modelo de negocio se integre a más empresas nacionales que les permitan consolidarse en el mercado regional.

Las empresas que están presentes en esta exhibición comercial proceden de Argentina, Costa Rica, España, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, México, Panamá y Uruguay, por primera vez participa Asia con dos franquicias.
Entre las marcas se destacan, franquicias de cadenas de restaurantes, alimentos, servicio especializado, retail, educación, consultoría y proveedores de servicios.

0 Comentarios

LAS FRANQUICIAS EN HONDURAS Y LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA

6/6/2022

0 Comentarios

 

En el último año se han otorgado alrededor de 10 franquicias, entre algunas del Programa Franquiciando Honduras.

Picture
Para nadie es un secreto que la pandemia Covid-19 puso pausa a muchas actividades alrededor del mundo, pero somos conscientes que necesitamos seguir trabajando para que nuestros países caminen, y que mejor forma que hacerlo a través de las franquicias para lograr así mantener nuestros negocios en pie.

Según el estudio más reciente del Consejo Mundial de Franquicias (WFC, por sus siglas en inglés) se estima que aproximadamente 2.6 millones de empresas franquiciadas emplean a más de 29 millones de personas de manera directa en todo el mundo y aportan, en promedio, un 2.7% al PIB global.

Una franquicia es una forma de negocio en el que una persona o empresa (el franquiciador o franquiciante) cede a otra (el franquiciado o franquiciatario) el derecho de uso de su sistema de negocio a cambio de una contraprestación económica. Esta contraprestación suele estar formada por una cuota inicial y regalías. 

Las franquicias constan de varios elementos como: la marca (registrada), el know how y los manuales; que se obtienen a través de la estructuración con Franquician.

El Franchising también brinda una oportunidad para que los franquiciantes se expandan globalmente. En promedio, el 28% de las franquicias del mundo se radican fuera del país de origen. Los consumidores están abiertos a los productos y servicios extranjeros y, como resultado, las economías locales se benefician. Es así como las franquicias están preparadas para desempeñar un papel cada vez más importante en las economías del mundo.

En el último año se han otorgado alrededor de 10 franquicias, entre algunas del Programa Franquiciando Honduras.
Ice Kriskas el mes de mayo realizó 2 otorgamientos, abriendo nuevos locales en Tegucigalpa y Morazán. La marca Wafflo´s  ha firmado para ser expandida en El Salvador, así mismo Hush abrió 3 nuevos puntos en Olancho, Cortés y San Pedro Sula. La franquicia The Bra Guru tiene en curso un otorgamiento para Guatemala, el cual se espera inicie operaciones a mediados del segundo semestre de este año. 

También la marca Fierros cuenta con 3 nuevas unidades para los departamentos de Comayagua y Copán. La Pikalita se reorganizó e instalo su propio centro de producción y distribución para modernizar sus operaciones.

Es muy satisfactorio ver como el ecosistema de la franquicia en Honduras va en crecimiento y estamos dispuestos a seguir generando fuentes de empleo en el país para seguir contribuyendo a la reactivación económica.
Daniel López Ynestroza, director de 
Franquician
​En 2019 Honduras tenía 9 franquicias y para el próximo mes -Julio 2022, vamos a tener 25 franquicias en total.

Si tiene una empresa rentable, una manera de volverla exitosa es franquiciarla. Y si está buscando donde invertir o que tipo de negocio crear, quizás en vez de buscar nuevas ideas puede utilizar las ya existentes y comprobadas, para convertirse en un franquiciado de éxito. La independencia económica puede iniciar en el camino ya trazado por otros; y esto vale para todas las personas, en todos los lugares.
VER FRANQUICIAS DISPONIBLES
0 Comentarios

Requisitos para elevar su negocio tradicional a nivel de franquicia

5/7/2021

0 Comentarios

 

Las franquicias permiten al emprendedor de hoy en día elevar su negocio a otro nivel. Si lo que anhela es convertirse en franquiciante, esta es una alternativa bastante interesante para todos aquellos que tengan un espíritu empresario.

Imagen
Uno de los modelos de negocio que promete ser el más rentable es, sin duda, el de las franquicias. Las franquicias permiten al emprendedor de hoy en día elevar su negocio a otro nivel. Si lo que anhela es convertirse en franquiciante, esta es una alternativa bastante interesante para todos aquellos que tengan un espíritu empresario y que sienten en su corazón que ya es hora de expandirse, resaltar en el rubro de su negocio como los mejores y  ampliar la cartera de clientes. Le contamos todos los pasos para crear una franquicia sin morir en el intento.

Si ya tiene un negocio y lo que quiere es aumentar su rentabilidad, es tiempo que entre a las franquicias para poder funcionar como una marca reconocida a nivel nacional y porque no, internacional.

Los elementos esenciales de la ecuación “¿puedo franquiciar?” son:
- Marca reconocida: que este registrada y que sea valorada.

- Producto o servicio original: ya sea en sus características propias o en su forma de ofrecerlo a la venta.

- Negocio exitoso y rentable: el franquiciado duplica “éxitos comerciales” y nunca fracasos. El negocio debe permitirle al franquiciado un buen retorno de la inversión y pagarle las regalías al franquiciante.

- Know How transmisible o de fácil reproducción: El saber hacer de una compañía no solo es la forma de operar, también lo son sus valores y la cultura.

- Mercado en expansión: en el sentido que tenga un interés constante y duradero. Que no sea una MODA pasajera.

Cuando hablamos de franquicias es muy importante que busque asesoría legal con expertos, que los años de experiencia en el nicho sean su carta de presentación. Para ello Franquician junto al Centro de Desarrollo de Franquicias, CEDEFRAN, trabajan en conjunto por brindarle cada día la asesoría correcta de acuerdo al rubro y las necesidades de crecimiento en su negocio.
Adaptado del ABC de la Franquicia
Estudio Canudas

Ver Franquicias Disponibles
0 Comentarios

Conceptos básicos de las franquicias

3/29/2021

0 Comentarios

 

Aquí le presentamos una segunda parte de terminología que debe conocer sobre el mundo de las franquicias.

Imagen
En las franquicias se manejan muchos conceptos como franquiciante, franquiciado y es por ello que para Franquician es muy importante que tanto sus clientes como interesados conozcan a que nos referimos cuando les mencionamos uno de estos.

  • Franquiciado: El franquiciado es el inversor, persona física o jurídica, que adquiere el derecho de comercializar un determinado concepto de negocio y todos los métodos inherentes a él, desarrollados por el franquiciante. A su vez, mantendrá vínculos con este último para recibir asistencia tanto inicial como continuada.
 
  • Franquiciante: El franquiciante es una persona física o jurídica que ha desarrollado un negocio bajo un método determinado, referente a un producto o servicio, y que busca su expansión a través de la búsqueda de inversores a los que otorgará el derecho a operar bajo su marca y con su método. El franquiciante prestará una asistencia inicial y continuada a dichos inversores - franquiciados - a través del asesoramiento, entrenamiento y orientación para el desarrollo del concepto de negocio.

  • Aporte publicitario: en franquicias, es la cantidad generalmente fija o porcentual sobre ventas que el franquiciado destinará a un fondo institucional o corporativo de  mercadeo para la promoción general de la cadena y que será gestionado por el franquiciante en beneficio de toda la red. En este aporte publicitario se materializa la obligación del franquiciado de contribuir a la difusión de la marca.
 
  • Cadena  franquiciada: unidades de negocio que comparten un nombre e imagen común y se comprometen a abastecerse conjuntamente de una central de compras a nivel nacional y centros distribuidores a nivel regional o mayoristas.
 
  • Carta de intención: documento que formaliza la intención del franquiciado de adquirir una franquicia. Se trata de un acuerdo de intención, previo a la suscripción del contrato de franquicia, que las partes firman con el fin de realizar una serie de acciones pre contractuales.
 
  • Contrato de franquicia individual: contrato mediante el cual el franquiciante cede al franquiciado a cambio de una contraprestación económica, directa o indirecta, el derecho a utilizar un sistema compuesto por un conjunto de derechos de propiedad industrial o intelectual; un saber hacer especifico; y una asistencia comercial o técnica continua para que el franquiciado comercialice a clientes finales una serie de productos o servicios.
 
  • Contrato de franquicia máster o maestra: es el contrato de franquicia que se otorga entre un franquiciante y un franquiciado principal o maestro y en virtud del cual, este último, desarrollará funciones franquiciadoras en una demarcación geográfica concreta. Debe mostrar una rigurosa vinculación con los contratos de franquicia que este franquiciado principal fuera a otorgar con sus subfranquiciados.

Fuente: Front Consulting International - FCI
0 Comentarios

TÉRMINOS QUE DEBE CONOCER SOBRE LAS Franquicias

3/26/2021

0 Comentarios

 

Si tiene o desea acceder a una marca de franquicia, estos son los términos básicos que debe conocer.

Imagen

Para Franquician es muy importante que si tiene o desea acceder a una marca de franquicia, conozca algunos de los términos básicos;

  • Contrato de franquicia: Es el documento que firman el franquiciante y franquiciado. Constituye la base de la relación y contiene derechos u obligaciones para ambas partes. A través del mismo se transmiten los derechos sobre la marca y el Saber Hacer (Know-How). Debe ser equilibrado y proteger los intereses por igual de ambas partes.
 
  • Inversión: Cantidad en dinero que necesita aportar un emprendedor para iniciar un negocio y engloba las partidas iniciales necesarias para funcionar en el mercado.
 
  • Fee de ingreso: También llamado canon de entrada, se trata de una cantidad de dinero que habrá de abonar el franquiciado para poder adherirse a una red de franquicias. Cubre el derecho de uso de la marca, la búsqueda del local, la formación inicial, los manuales de la franquicia, la asistencia inicial en el punto de venta, la colaboración en la búsqueda del personal, la planificación de la apertura, y otros rubros que deben ser incluidos.
 
  • Regalías: Equivalente a un pago, generalmente mensual, del franquiciado al franquiciante. Es una contraprestación por los servicios prestados por el franquiciante, por el uso y disfrute la marca franquiciada.
 
  • Asistencia inicial y continua: Es ayudar, acompañar y colaborar en todo momento a quien ha elegido determinada franquicia para ser su franquiciado. Es el apoyo constante, asistencia técnica y comercial para que realmente se minimicen los riesgos de pérdida en la operación.
 
Cada paso es importante pero llegará más lejos si lo da de la mano del equipo correcto.
Para mayor información...
VISITE LA PÁGINA
Fuente: El ABC de la Franquicia
Estudio Canudas

0 Comentarios

¿Qué es una microfranquicia?

3/19/2021

0 Comentarios

 

Una microfranquicia representa una oportunidad para aquellos emprendedores que quieren tener su propio negocio, pero desean disminuir su riesgo al manejar una empresa cuyo modelo de negocio está comprobado. Conoce realmente que es una Microfranquicia y su objetivo.

Imagen
Una Microfranquicia funciona como una franquicia común, aunque tiene algunas diferencias.

En primer lugar, hay un franquiciador, que es una persona física o jurídica (empresa) dueña de los derechos y comercialización de los productos y servicios de una marca.

Por otro lado, está el franquiciado, a quien se le otorga la franquicia y que comercia los bienes o servicios obtenidos por medio de este modelo. El franquiciado debe cumplir con los lineamientos establecidos por el franquiciador.

Este concepto de negocio viene a ser un modelo de auto empleo y se tiene como objetivo principal el desarrollo sostenible en las empresas para beneficio de la sociedad.

La microfranquicia cuenta con todos los elementos que integran una franquicia, como la marca y el know how. La diferencia es que la inversión total para adquirirla es menor. Por lo tanto, son las mismas características llevadas a una escala más baja.

Imagen
También a los interesados les puede resultar atractivo el hecho de que inician el negocio acompañados por el franquiciador, quien les guía sobre los aspectos que deben seguir y no lo hacen solos, como normalmente sucede en un emprendimiento totalmente propio.
 
Si eres dueño de una micro, pequeña o mediana empresa, como restaurante o prestas algún servicio, puedes convertirla en una microfranquicia. Para ello, sigue estas recomendaciones:
​
• Tienes que operar el negocio mínimo un par de años para dominarlo perfectamente.
• Hay que estructurar los procesos y probar que el modelo funciona de manera correcta.
• Lo ideal es contar con una o varias sucursales más, todas funcionando bajo el mismo sistema.
• Después, tienes que salir a buscar inversionistas.

Si deseas más información para convertir tu negocio en una microfranquicia te invitamos a participar en el programa Franquiciando Honduras.
Visita las bases del programa.

Franquiciando Honduras

0 Comentarios

    AUTOR

    Franquician.com
    ​Daniel López Ynestroza

    View my profile on LinkedIn

    CATEGORIAS

    Todo
    2023
    AEF
    AUTOLANDIA
    BESAFE
    Bigos
    CASA DEL RON
    Comida Rápida
    ConstruHome
    COVID 19
    COVID-19
    CHERITAS
    Chevalier
    DOGS & CATS LA PET
    DONDE EL GRINGO
    Duck Donuts
    El Salvador
    Éxito
    FCI Front Consulting International
    FCI - Front Consulting International
    Ferretería
    Fierros
    Franquicia
    Franquician
    Franquiciando Honduras
    Franquicias
    Franquicias En Centroamérica
    Franquicias En Honduras
    Franquicias Internacionales
    Glosario De Franquicia
    Guatemala
    Hamburguesas
    Helados
    HIDALGO
    Honduras
    HUSH
    Ice Kriskas
    Know How
    Know-how
    LABEX
    La Franquicia En Pandemia
    LAS CHERITAS
    Licor
    LICORES
    MACDEL
    Mecanica
    Microfranquicia
    Norma ISO
    OGO
    Pizza
    Pupusas
    PUPUSAS DEL VALLE
    SALUDABLE
    SUSHI TOTEMO
    The Bra Guru
    TIENDA DE CONVENIENCIA
    Visantos Pizza
    WAFFLOS
    Webinar De Franquicias
    Welchez Cafe
    ZERON 24

    Canal RSS

Servicios

Franquicias
Noticias

Compañia

Planes y Servicios
Sobre Nosotros
Franquiciados

Soporte

Contacto
Afiliación de Franquicia
Representaciones
FAQ
Términos de uso

    Suscríbase al boletín electrónico.

Suscríbete
Contáctenos
info@franquician.com
+504 9614-0557
+504 2503-0424

© COPYRIGHT 2020. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS CENTRO DE DESARROLLO DE FRANQUICIAS S. A. DE C. V.
  • Inicio
  • Franquicias
  • Noticias
  • Conexión
  • Nosotros
    • Agencias Internacionales
  • Servicios
    • Franquiciando Honduras
  • Contacto