FRANQUICIAN
  • Inicio
  • Franquicias
  • Nosotros
    • Agencias Internacionales
  • Servicios
    • Franquiciando Honduras
  • Noticias
  • Contacto

Tipos de franquicia según la relación entre franquiciador y franquiciado

7/3/2022

0 Comments

 

Aplicar un modelo de negocio que ya ha sido probado con éxito puede facilitar el desarrollo de un emprendimiento. Existen varios tipos de franquicias que permiten explotar procedimientos, fórmulas y productos que cuentan con un respaldo importante en el mercado. Basta con saber, entre la clasificación de franquicias cuál se adapta a las necesidades y objetivos del proyecto.

Picture

 ​Para esta clasificación de franquicias se toman en cuenta la cantidad de franquicias que pueda obtener el franquiciado, los planes de expansión, los comportamientos exigidos a cada una de las partes y la forma en cómo se involucran en el negocio.
​
Franquicia Individual
Una de las formas más comunes de montar una franquicia es con el modelo de franquicia individual. En este tipo de comercio, el franquiciado obtiene y ejerce por sí mismo el derecho a explotar una sola franquicia en un solo local, dentro del territorio y tiempo estipulado en el contrato.
En estos casos, el franquiciado no tiene la intención de subfranquiciar ni de abrir otros locales o puntos de venta; por lo que su objetivo es sacarle el máximo provecho a ese negocio. Dentro de la clasificación de franquicias, este modelo se asocia con el autoempleo, ya que el empresario administra y explota por sí mismo la unidad de negocio.

Franquicia Máster
​
Con estos tipos de franquicias, el franquiciado principal obtiene el derecho a explotar la marca dentro de un territorio amplio y determinado. Es una franquicia especial que se usa mayormente cuando se desea implantar en el extranjero un modelo de negocio exitoso y en pleno auge.
En el contrato de franquicia se acuerda ceder los derechos para desarrollar y explotar los procedimientos y estrategias en la región acordada. Además, brinda la posibilidad de subfranquiciar el negocio dentro de ese territorio.

Franquicia Asociativa
Entre la clasificación de franquicias se encuentre la franquicia de participación accionarial o franquicia asociativa. Este es uno de los tipos de negocios comerciales poco comunes. Consiste en la aplicación de una fórmula de negocios en el cual el franquiciado invierte su capital en el desarrollo de la empresa del franquiciante; es decir, el franquiciado se convierte en parte del accionariado de la unidad de comercio del franquiciante.

​Franquicias múltiples
Cuando un empresario es titular de varias franquicias de la misma marca estamos en presencia de una franquicia múltiple. Entre los tipos de franquicias esta se distingue por el acuerdo entre las partes de permitir la apertura de un número determinado de franquicias dentro de un espacio geográfico determinado. La característica principal de este tipo de franquicia es la cantidad de locales de la misma marca a la que está autorizado el franquiciado a explotar.

0 Comments

EMPRENDIENDO CON LAS FRANQUICIAS

6/28/2022

0 Comments

 

El modelo de negocios de las franquicias ha demostrado su viabilidad, ya que a nivel mundial se manejan estadísticas que 6 de cada 10 emprendimientos independientes no superan el tercer año, en cambio la franquicia es exitosa porque ya viene con manuales y experiencias.

Picture
Emprender en franquicia es un valor a considerar seriamente por las muchas ventajas que rodean a este, tomando en cuenta que le da sentido de pertenencia y posicionamiento a quien la adquiere.

La franquicia es sin duda una de las fórmulas más seguras para emprender y para construir su propia empresa, un medio profesional y por lo tanto, sustento económico.

Un franquiciador propone al franquiciado unirse a un modelo de negocio que ya está desarrollado e implementado en el mercado. Y el franquiciado se nutre de toda la experiencia y saber hacer del franquiciador, evitándose muchos errores, tiempo y dinero.

Antes de lanzarte a la piscina de las franquicias analiza el terreno. He aquí unos 5 consejos que te orientarán a antes de emprender una franquicia.

1. Define claramente tus expectativas
Existen diversas razones que motivan la adquisición de una franquicia: estabilidad económica y autoempleo; diversificación en inversiones. Adquirir una franquicia implica seguir las reglas establecidas por el franquiciante ¿estás dispuesto a regirte a las reglas por la estabilidad económica? O prefiere emprender de forma independiente sin controles ni propietarios, tomando en cuenta que es más seguro el fracaso si lo haces solo.

2. Elige la franquicia de acuerdo a tus intereses
Tus expectativas, intereses y fortalezas deben ser el marcador de qué tipo de franquicia elegir que represente ganancias para ti.
 
3. Conoce el negocio
Una vez que hayas elegido a la franquicia, familiarízate con el negocio; conoce las instalaciones e infraestructura del franquiciante y acércate a algunos franquicitarios.
 
4. Rodéate de expertos para analizar el negocio

Antes de firmar contrato, busca a un abogado para revisar la parte legal de la empresa franquiciante, y así también de un analista financiero para evaluar la factibilidad de cumplimiento.
 
5. Establece comunicación y transparencia
El 80% de los problemas en una franquicia se derivan de una comunicación deficiente. No dudes en cuestionar a tu franquiciante, en aclarar todas tus inquietudes y en hacerle ver tus inconformidades de una manera profesional y formal. Entonces averigua si recibirás apoyo para montar la empresa como capacitación del know how, así también averigua si la franquicia está registrada como tal, ya que esto aporta a una relación transparente entre las partes.
 
Si su sueño es tener su propio negocio, le invitamos a emprender con las franquicias. En nuestro portal de franquicias disponibles encuentra variedad, de distintos rubros, aplique al que considera se adapta a su perfil; en otro caso si tiene una marca atractiva y desea franquiciarla, le incitamos a inscribirse para la tercera edición del programa Franquiciando Honduras.

0 Comments

Centroamérica, tierra fértil para las Franquicias

6/20/2022

0 Comments

 

El panorama de las franquicias en la región es muy positivo ya que hay varias marcas que han traspasado fronteras y eso hace a cada una de ellas más rentable. A esto sumamos los esfuerzos en conjunto que realizan los líderes de Front Consulting International en Guatemala – Honduras y El Salvador, quienes el año 2021 firmaron un acuerdo para la expansión de marcas en el triángulo norte.

Picture
Centroamérica es uno de los mercados emergentes en el desarrollo de franquicias, propiciado por ser no solo receptores de este modelo sino también generadores del mismo. Entre los países con mayor potencial están Costa Rica y Guatemala, seguido de Panamá, Honduras y El Salvador.

En 2020 en Honduras solo había un 5% de franquicias nacionales, para 2023 se espera que esa cifra aumente hasta 30% o más, ya que a través del Programa Franquiciando Honduras promovido por CCIC y Franquician, que lanzará su tercera edición en los próximos meses, se estima estructurar mínimo 20 marcas en total, de las cuales unas ya están en negociación para Guatemala y otra ya firmó para El Salvador.

Una sólida cartera de clientes, la permanente participación en Misiones comerciales, Ruedas de negocios, Ferias y Eventos a nivel internacional,  convierte a Franquician y las agencias hermanas, en una opción competitiva en el mercado de la Consultoría para el desarrollo y comercialización de Franquicias.
Dichos representantes en cada uno de los países asociados, cuentan con la experiencia y condiciones necesarias para poder asesorarlos, en la búsqueda y selección de emprendedores e inversionistas.

Juan Carlos Fallas, presidente de FCI  y asesor en Costa Rica, con más de 20 años de experiencia, expresó “la región centroamericana cuenta con un gran potencial de crecimiento, especificamente dentro de los países de triángulo norte, el concepto se ha desarrollado de manera muy efectiva y es vital el apoyo de las Cámaras de comercio y alianzas para llegar a exportar sus conceptos en un futuro muy cercano".

Además, agregó que una de las primeras oportunidades que tienen las franquicias centroamericanas está en la obtención de suministros en la misma región; añadido a esto hay factores que generan oportunidades adicionales para las franquicias como lo son una mayor disponibilidad de locales comerciales y un número importante de mano de obra calificada.

Sin lugar a dudas las Franquicias por definición, tienen mayores posibilidades de subsistir en los mercados gracias a su economía de escala, a su Manualización y estandarización de procesos y a la facilidad para transmitir el know how que le ha dado réditos a la marca. 

En este entorno, para lograr el éxito del que disfrutan las marcas se debe formar una estructura de abastecimiento y de operaciones lo suficientemente sólidas para dar soporte internacional; esto va de la mano con los manuales y contratos.


​Centroamerica es, a los ojos de FCI, una zona de oportunidades para marcas regionales que quieran crecer en esta dirección y hay ahora una gran oportunidad para hacerlo.
​Le invitamos a estar pendiente de las próximas inscripciones para Franquiciando Honduras tercera edición o visitar nuestro apartado de franquicias si le interesa invertir en una.

VER FRANQUICIAS DISPONIBLES
0 Comments

LAS FRANQUICIAS EN HONDURAS Y LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA

6/6/2022

0 Comments

 

En el último año se han otorgado alrededor de 10 franquicias, entre algunas del Programa Franquiciando Honduras.

Picture
Para nadie es un secreto que la pandemia Covid-19 puso pausa a muchas actividades alrededor del mundo, pero somos conscientes que necesitamos seguir trabajando para que nuestros países caminen, y que mejor forma que hacerlo a través de las franquicias para lograr así mantener nuestros negocios en pie.

Según el estudio más reciente del Consejo Mundial de Franquicias (WFC, por sus siglas en inglés) se estima que aproximadamente 2.6 millones de empresas franquiciadas emplean a más de 29 millones de personas de manera directa en todo el mundo y aportan, en promedio, un 2.7% al PIB global.

Una franquicia es una forma de negocio en el que una persona o empresa (el franquiciador o franquiciante) cede a otra (el franquiciado o franquiciatario) el derecho de uso de su sistema de negocio a cambio de una contraprestación económica. Esta contraprestación suele estar formada por una cuota inicial y regalías. 

Las franquicias constan de varios elementos como: la marca (registrada), el know how y los manuales; que se obtienen a través de la estructuración con Franquician.

El Franchising también brinda una oportunidad para que los franquiciantes se expandan globalmente. En promedio, el 28% de las franquicias del mundo se radican fuera del país de origen. Los consumidores están abiertos a los productos y servicios extranjeros y, como resultado, las economías locales se benefician. Es así como las franquicias están preparadas para desempeñar un papel cada vez más importante en las economías del mundo.

En el último año se han otorgado alrededor de 10 franquicias, entre algunas del Programa Franquiciando Honduras.
Ice Kriskas el mes de mayo realizó 2 otorgamientos, abriendo nuevos locales en Tegucigalpa y Morazán. La marca Wafflo´s  ha firmado para ser expandida en El Salvador, así mismo Hush abrió 3 nuevos puntos en Olancho, Cortés y San Pedro Sula. La franquicia The Bra Guru tiene en curso un otorgamiento para Guatemala, el cual se espera inicie operaciones a mediados del segundo semestre de este año. 

También la marca Fierros cuenta con 3 nuevas unidades para los departamentos de Comayagua y Copán. La Pikalita se reorganizó e instalo su propio centro de producción y distribución para modernizar sus operaciones.

Es muy satisfactorio ver como el ecosistema de la franquicia en Honduras va en crecimiento y estamos dispuestos a seguir generando fuentes de empleo en el país para seguir contribuyendo a la reactivación económica.
Daniel López Ynestroza, director de 
Franquician
​En 2019 Honduras tenía 9 franquicias y para el próximo mes -Julio 2022, vamos a tener 25 franquicias en total.

Si tiene una empresa rentable, una manera de volverla exitosa es franquiciarla. Y si está buscando donde invertir o que tipo de negocio crear, quizás en vez de buscar nuevas ideas puede utilizar las ya existentes y comprobadas, para convertirse en un franquiciado de éxito. La independencia económica puede iniciar en el camino ya trazado por otros; y esto vale para todas las personas, en todos los lugares.
VER FRANQUICIAS DISPONIBLES
0 Comments

MARCA HONDUREÑA FIRMA PARA SER EXPORTADA A EL SALVADOR

5/30/2022

0 Comments

 

WAFFLO´S es una franquicia dedicada a la venta de postres como los wafles y bebidas, de una manera única y diferente. Un concepto de negocio tan extravagante que atrapó a primera vista a inversionistas de El Salvador, que al ver el modo operandi exitoso de este, pidieron tenerlo inmediatamente disponible para nuestro país vecino.

Picture
WAFFLO’S busca crear experiencias agradables al paladar de chicos y grandes a través de sus sabores asiáticos con productos importados desde Taiwán y utilizando toppings variados. Su gran fortaleza es vender Wafflo´s crujientes, bien hechos y mediante altos estándares de calidad. Además del famoso Bubble tea que llama la atención de la mayoría que los visita.

WAFFLO’S nació en Tegucigalpa en el año 2020 y ahora manejan 3 sucursales en la misma ciudad, por lo que están buscando interesados en trabajar junto al corporativo para llevar su toque de sabor a toda la república hondureña y ahora que hay negociaciones para El Salvador, también se espera abrise mercado en Guatemala y lograr la expansión de la marca.

El corporativo de esta empresa concuerda en que anhelan hacer un otorgamiento serio, responsable y ajustado al derecho de la franquicia que se está negociando. Además añadieron que “este gran paso representa una prueba de la buena fe negocial entre ambas partes”, y también demuestra el potencial que WAFFLO’S tiene para expandirse en toda Latinoamérica, siendo una inversión atractiva y altamente demandada por jóvenes empresarios.

Una gran ventaja de las franquicias son las alianzas importantes que se forman alrededor del mundo, gracias a Front Consulting International y su gran red de asesores a nivel mundial, que viene a favorecer la economía local y a todos los involucrados, generando más ingresos y fuentes de empleo. Y fue por eso que se ha logrado llegar hasta este punto de internacionalizar nuestras marcas.

Reynaldo Argueta, director comercial de FCI El Salvador expresó “estamos muy emocionados porque hemos cumplido con la meta que nos propusimos como triángulo norte y reactivamos el compromiso de llevar y traer marcas para beneficio de todos.”

El franquiciante tiene altas expectativas por ser una marca atractiva y se espera tener 3 sucursales en tierras salvadoreñas para lo que resta de este 2022. 

Cabe resaltar que la franquicia WAFFLO´S está siendo estructurada en la segunda edición del programa  Franquiciando Honduras y recibirá su placa de reconocimiento en los próximos meses.

"Para Franquician esto es un gran avance para el país, ya que una marca nuestra va a traspasar fronteras, y eso nos llena de mucho orgullo. Aparte de ser franquiciados jóvenes, resaltamos el compromiso que muestra todo el corporativo para brindar apoyo en cada paso que el franquiciante requiera".

Picture
Picture
Picture
0 Comments

FRANQUICIA CONSTRUHOME, SINóNIMO DE INNOVACIÓN, VANGUARDIA Y ELEGANCIA

5/23/2022

0 Comments

 

ConstruHome es una cadena de tiendas, expertos en acabados arquitectónicos y especializados en la comercialización de cielos, pisos y paneles 3D para paredes, todos elaborados con PVC. Sus diseños se pueden acoplar a espacios residenciales, comerciales e industriales, con soluciones a la medida de cada uno de sus clientes.

Picture
​ConstruHome es una marca hondureña que nace en 2016 con sede principal en Puerto Cortés y que en la actualidad maneja 10 sucursales, entre ellas 9 franquicias. 

Lo que lo hace diferente son las ventas consultivas. Sus colaboradores están en constante capacitación para suplir las necesidades de sus clientes y acoplarse a las innovaciones que surgen a nivel mundial. Estos mismos le asesoran en todo el proceso de compra, brindan garantía en los productos y el servicio de instalación.

El gerente de ConstruHome afirma que se unieron al programa de estructuración de franquicias avalado por FCI y ejecutado en Honduras por Franquician, porque vieron en este la oportunidad de crecimiento para fortalecer su red de franquicias ya establecida.

Sus expectativas a corto plazo son expandirse a otras regiones del país para acercar su producto a los diferentes profesionales de la construcción, ingenieros, interioristas, diseñadores, instaladores, maestros de obra, etc., así como a consumidores finales, quienes buscan acabados para sus hogares, clínicas, oficinas, etc.

También la franquicia está disponible inicialmente para los países de Guatemala y El Salvador, para luego llevar la marca a toda Centroamérica y Estados Unidos.

El corporativo de la franquicia busca apoyar a emprendedores mediante este sistema de negocio, ya que para ellos es muy gratificante cuando un jefe de familia les expresa “sentirse alegre por los ingresos generados” y poder brindar servicio de calidad a la región donde este se impone.

Así mismo recomiendan a los demás empresarios a lanzarse sin miedo para convertir su marca en franquicia. “El deseo de ver su marca por todas partes debe ser mayor al miedo de ser copiado”, y lo mejor es hacerlo de la mano de expertos como el equipo Franquician.

ConstruHome otorga asistencia técnica desde la búsqueda y selección del local, el equipamiento del mismo, la capacitación del personal, la entrega de manuales operativos sencillos de comprender, con muchas imágenes o ayudas visuales para que los procedimientos diarios sean lo más claro posibles; además apoyo en publicidad, a través de la gestión en redes sociales, así como supervisión y acompañamiento permanente.
Picture
Picture

La marca ConstruHome le ofrece un negocio rentable y probado, que está disponible para varias zonas del país. Si está intersado en tener una tienda ConstruHome, le invitamos a comunicarse con nosotros.
Contáctanos
0 Comments

ESTRUCTURAR SU MARCA COMO FRANQUICIA EN HONDURAS

5/16/2022

0 Comments

 

El sistema de franquicias es un modelo de negocio probado y rentable que lleva los negocios tradicionales a otro nivel, el que todo empresario sueña, el éxito. En Franquician estamos listos para convertir el suyo en una franquicia y tener así cientos de locales en todo el territorio o miles a nivel internacional.

Picture
A lo largo de la pandemia hemos visto grandes negocios caer, debido a que muchos de estos no están siendo autosostenibles y así mismo, nuevos emprendimientos se han desarrollado a gran escala, porque han sabido adaptarse a las nuevas modalidades y esto implica crecer.

Las franquicias son el modelo de negocio al que todos quieren entrar porque han conocido las ventajas que este conlleva y el crecimiento económico que trae a los países, tanto como generación de empleo y nuevas o mejores oportunidades para las localidades donde se instalan.

La franquicia no podría existir sin dos elementos importantes: El franquiciante, que es la empresa que cede su marca y conocimientos al franquiciado; El franquiciado (inversionista o empresario) que pone su capital para adquirir una Franquicia, obteniendo así marca reconocida, credibilidad y la reducción de la curva de aprendizaje.

La metodología que hace exitosa una franquicia es la que se entrega al inversionista mediante los manuales, que se obtienen como resultado en el levantamiento de procesos, paralelo a la estructuración de la misma. Este sistema ha sido comprobado en miles de negocios en América Latina, Europa y Estados Unidos; es por eso que se usa en mercados como los nuestros, adaptado a la necesidad de cada empresa.

Sólo los negocios que estén dispuestos a estandarizar sus procesos están listos para Franquiciar, es así como le mostramos lo que recibirá al convertir su empresa en Franquicia de la mano de expertos del equipo Franquician, que por años han trabajado para hacer crecer las franquicias nacionales e internacionales, respaldado por los parametros de Front Consulting International.

Estos son los 5 grupos de entregables que recibirá y podrá transmitir a su franquiciante al momento de tomar la decisión de trabajar con nosotros en la conversión de su empresa a franquicia;

1.  Carpeta Estratégica: donde se define que tipo de franquicia quiere ser, el perfil del franquiciado, análisis FODA, requisitos y más.

2. Carpeta Financiera: estudio y proyecciones del comportamiento del negocio, a corto y largo plazo, cobro de regalías y economía de escala. Además un posible escenario del tiempo de recuperación de la inversión.

3. Carpeta Operativa: que lleva plasmados todos los debidos procesos, operaciones, recetas, etc; asi como Check list para comprobar el buen funcionamiento en el día a día de su empresa.

4. Carpeta Comercial: para preparar al corporativo de como vender la franquicia.

5. Carpeta Jurídica: documento que sirve de protección para ambas partes y cubrir así su marca y patrimonio.
 
Vale la pena destacar que no hay límite para franquiciarse; el sistema de franquicias está abierto para todo rubro de negocio, solo necesita que sea rentable, replicable y tener su marca registrada (dicho proceso puede ser paralelo a la estructuración) y no importa la ciudad donde esté instalado el negocio.
Sólo quien ha estandarizado sus procesos está listo para Franquiciar.

Puede contactarnos para agendar una reunión gratis y obtener más información.
Contáctanos
0 Comments

FRANQUICIA ICE KRISKAS YA ESTÁ EN TEGUCIGALPA

5/9/2022

0 Comments

 

A partir del pasado domingo 1 de Mayo, todos los capitalinos y personas de alrededor ya pueden disfrutar de helados exóticos en el segundo nivel del Mall Premiere, en horario de 10:00 a.m. – 7:00 p.m. de lunes a sábado y los domingos de 11:00 a.m. - 6:00 p.m.

Picture
Ice Kriskas es una microfranquicia que vende helados a base de agua, elaborados con frutas naturales, complementados con mezclas exóticas de sabores; desde los más dulces, hasta los snacks más apetecibles.

​Cabe resaltar que este nuevo local es una franquicia otorgada del Programa Franquiciando Honduras primera edición del año 2021.

El corporativo de la Franquicia expresó sentirse muy satisfecho por este otorgamiento en la capital del país para irse abriendo paso en otras ciudades.

Así mismo el franquiciado ha recibido el apoyo necesario para llevar este negocio al éxito y beneficiar así a personas con empleo e ingresos, que es el objetivo primordial del programa que arrancó en el país en 2020, impulsado por Franquician, la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés y Front Consultiing International.

Una de las grandes ventajas de su sistema de franquicias es que puede ser operada prácticamente en cualquier rincón de la República de Honduras. Una franquicia de Ice Kriskas puede adaptarse tanto a locales o kioscos, como en centros o plazas comerciales, a orilla de calle e incluso, en trocas, que pueden ser tan pequeñas como de unos 8 metros cuadrados, hasta locales de 50 metros cuadrados.

Previo a la apertura el equipo de Ice Kriskas otorga capacitación completa, tanto al franquiciado como a su primer equipo corporativo, en el que se incluyen todos los elementos necesarios para manejar el negocio con los más altos estándares de calidad. De igual forma, brinda manuales y herramientas de gestión, incluyendo recetario con ayudas visuales, manual de recursos humanos y recursos mercadológicos.

También se ofrece asistencia técnica, capacitación y supervisión permanente a las sucursales en el período post apertura, con visitas de personal asignado para analizar el servicio brindado, cursos y conferencias, entre otras distintas actividades.
​
Una Kriska es alegría en un vaso, es garantía de sonrisas, es una experiencia única de sabor, en la que se mezclan nieves de fruta 100% natural con espectaculares combinaciones ácidas o dulces llamadas toppings; como gomitas, chips, leche condensada, jaleas, tajín, chamoy, entre muchas otras. 

Le invitamos a disfrutar de Ice Kriskas en sus diferentes puntos y también si está interesado en adquirir una franquicia;

Aplique Aquí
0 Comments

DOCUMENTOS PARA FORTALECER SU FRANQUICIA

4/24/2022

0 Comments

 

Estos son otros elementos generales a considerar para medir la franquiciabilidad de un negocio, así como la usual estructura instrumental de conversión.

Picture
 
​Además de los elementos citados en el artículo anterior, estos también forman parte importante en las franquicias.

  • Esquema de Comercialización: Ello contiene todo el esquema operativo de cómo la empresa realizará los procesos de mercadeo general sobre franquicias, los procesos de análisis y selección de potenciales franquiciados, la evaluación de puntos inmobiliarios, y finalmente el plan de crecimiento de mercado a corto, mediano y largo plazo.
 
  • Organización de la Empresa Franquiciante y Apoyo Técnico a la Red: En este aspecto se analiza internamente a la empresa para adecuar sus estructuras a la atención de esa nueva actividad que emprende: franquiciar. Se establece el plan y el organigrama funcional de las personas que estarán a cargo del proyecto, su desarrollo y aplicación en el mercado.
 
Asimismo, se diseña el curso de capacitación inicial, todo el programa de soporte técnico a la red (frecuencia y formas de visitas de control a cada franquicia), con sus respectivos formatos de planilla de evaluación y formatos de reportes de resultados.

  • Manuales Operativos: En ellos se uniforma la operación de las unidades de acuerdo a los fundamentos teórico – prácticos que la experiencia ha permitido definir como característicos de las mismas; cumpliendo con los satisfactores de calidad y servicio que la empresa pretende transmitir y mantener.
 
  • Sistema Jurídico: Partiendo de las Cartas de Intención o Precontratos de Franquicia, se definen los lineamientos que regulen la relación entre las partes involucradas, estableciendo objetivamente los compromisos, obligaciones y derechos de las partes. El resultado es el modelo de Contratos Anexos complementarios y estratégicamente diseñados.

Las franquicias alcanzan el éxito y muestran beneficios a corto y largo plazo, luego de arduo trabajo constante por mantener el sistema en optimas condiciones; para ello Franquician está dispuesto a acompañarle siempre, ya sea por estructuración o comercialización de su marca. Y cabe destacar que todas nuestras franquicias disponibles cuentan con toda la documentación necesaria.

Texto adaptado del Libro "Lo elemental de las Franquicias" - Alfonso Riera
0 Comments

INSTRUMENTOS BÁSICOS NECESARIOS PARA QUE LAS EMPRESAS SE FRANQUICIEN

4/14/2022

0 Comments

 

Los instrumentos que le vamos a mencionar en el presente artículo son los primeros para proceder a franquiciarse, vale mencionar que con el apoyo de Franquician en la comercialización y estructuración de su franquicia, todos estos pasos se hacen más llevaderos.

Picture
El concepto de las franquicias ha sido abrazado exitosamente en Honduras debido a que cada día los inversionistas se convencen de las bondades de este, pero es importante conocer su proceso de conversión para las empresas franquiciantes.

-       Conceptualización o Análisis de Viabilidad: Es el primer análisis que suele realizarse. Allí se definen las fronteras de lo que se quiere franquiciar y de qué forma hacerlo. Entre otros aspectos se arma la logística de proveeduría, el manejo de inventario, lo conveniente son los precios de productos y servicios, los sistemas administrativos. También se analizan las fortalezas y debilidades del concepto que se está creando como franquicia y sus comparaciones con el mercado existente.

Un punto primordial de la Conceptualización es realizar las formulas financieras pertinentes. Dichas formulas pretenden estandarizar y detallar las inversiones requeridas (obra civil, equipamiento, inventario, etc), para así poder determinar los derechos de entrada (franchise fee), regalías comerciales y regalías de publicidad que sean justas, idóneas y competitivas, ya que las mismas son una consecuencia numérica y no cantidades al azar. Según los escenarios de metas y resultados ponderados, se obtendrán los hipotéticos márgenes de rentabilidad y tiempos estimados de retorno de la inversión.

Todo ello se desarrolla en aras de ofrecer al posible franquiciado un negocio realmente estructurado, ya que en la medida en que se les presente mejores proyecciones y estimaciones, entonces se reducen los riesgos de fracaso y se conformará una mejor oferta.

-       Circular de Oferta de Franquicia (COF): Es un instrumento de estratégica importancia. En muchos países es incluso legalmente obligatorio.

La COF es un resumen teórico sobre todos los aspectos históricos, operativos, numéricos en los que se basta la franquicia, dirigida a brindar la más precisa información a los interesados. La idea es que se les entregue antes de la firma de cualquier contrato para exponer formalmente lo que ofrece el formato.

La COF tiene tres elementos distintivos: uno de promoción, el otro de confidencialidad y por último de protección. Promocional porque es un instrumento de venta, debería realzar las bondades del negocio y de manera clara, como para que de su propia lectura el interesado pueda decidir sobre el negocio, sin pretender múltiples entrevistas informativas. Confidencial porque suele contener información numérica del negocio de la franquicia, que usualmente no se proporciona más que solo a interesados en una etapa posterior. Por último, el elemento de protección, en el sentido que le proporciona a los posibles franquiciados un instrumento que debería brindar la información suficiente como para que la base del negocio se conozca antes de invertir, ayudando a evitar lo que se denominan <<franquicias chatarras>> en las que las estructuras de franquicias realmente no existen o no son aplicadas correctamente.
 
 Continuara… 


Texto adaptado del Libro "Lo elemental de las Franquicias" - Alfonso Riera
0 Comments

TIPOS DE FRANQUICIAS SEGÚN EL SECTOR DE ACTIVIDAD

4/4/2022

0 Comments

 

Hay diversidad en los tipos de franquicias, pero en esta ocasión les vamos a hablar de ellas según el sector de actividad; para entender la relación comercial y la incidencia económica entre franquiciante y franquiciado.

Picture
Iniciaremos esta parte del artículo mencionando los tipos de franquicias que existen según el sector de actividad, aunque es extraño encontrar en el mercado alguna franquicia que sea totalmente por distribución o por formato de negocio; casi siempre es una mezcla, o complemento con terceros proveedores para completar la oferta en las tiendas.

Franquicia por distribución
Se da cuando la empresa franquiciante le vende a sus franquiciados los productos o insumos esenciales para el funcionamiento de los negocios. En este caso no se manifieta más que una verticalización comercial por parte de la empresa que fabrica o importa productos , y tiene una red propia de tiendas franquiciadas, a las cuales les vende tales mercancías como sus clientes.

Es común que la venta de la mercancía genere utilidad para la empresa franquiciante. Es por ello que en caso de generar suficiente utilidad, se establezcan regalías bajas e incluso derechos de entrada menores, ya que el franquiciante obtiene sus beneficios económicos por otra vía: por la venta de productos. Hasta hay ejemplos de franquicias donde no se contempla la existencia de derechos de entrada ni regalías.

La generalidad es que los derechos de entrada y las regalías son inversamente proporcionales a la utilidad arrojada por la venta de productos, para así forzar las fórmulas financieras y los escenarios de negocios propuestos a los inversionistas y hacer más atractivos sus formatos de franquicias.

Franquicia por formato de negocios
En estos casos, el franquiciantes no le vende nada a sus franquiciados, sino que organiza una logística de proveeduría mediante la escogencia de proveedores calificados previamente analizados y aprobados (proveedores estratégicos), que le venden directamente a las tiendas franquiciadas. La empresa franquiciante lo que le enseña a sus franquiciados es el armado de las tiendas, sus operaciones y la venta con procesos finales menores.

Como el franquiciante no gana ningún dinero por la proveeduría de mercancía, ya que no vende ningún producto a sus franquiciados, su participación comercial viene manifestada entonces por el establecimiento de derechos de entrada y regalías que pueden llegar hasta un diez (10%) o doce por ciento (12%) de las ventas de las tiendas.

Visto lo anterior podemos concluir que el hecho que una franquicia estipule un derecho de entrada o regalías, no necesariamente significa que son negocios más costosos, o que generarán menos beneficios a los franquiciados. Lo que realmente hay que analizar es donde está la ganancia del franquiciante y que tipo de negocio le ofrece a los franquiciados; dicho de otra manera, que esto sea un GANAR - GANAR para ambas partes.


Adaptado del Libro "Lo Elemental de las Franquicias" - Alfonso Riera
0 Comments

HONDURAS PRESENTE EN CONVENCIÓN IBEROAMERICANA DE FRANQUICIAS

3/29/2022

0 Comments

 

FCI realizó su décima Convención Anual en El Salvador y Guatemala, entre los días 21 y 25 de marzo. Franquician como socio representante de Honduras pudo mostrar a los miembros de los 25 países donde opera la red y dar a conocer el trabajo que se está llevando a cabo con las franquicias hondureñas.

Picture
La semana anterior estuvo muy cargada de actividades en pro de las franquicias, ya que los socios de Front Consulting International tuvieron a bien celebrar la X Convención Iberoamericana de Franquicias en San Salvador y Antigua Guatemala. Esto con el fin de fortalecer las marcas que cada oficina representante de FCI está promoviendo.

Para esto también, Franquician mostró al mundo sus marcas y pudieron asistir los directivos del corporativo de Taquería Hidalgo, ConstruHome y Laboratorios Clínicos Express.

Nuestros franquiciantes que asistieron al Franchise Day en Guatemala, coinciden en que “la experiencia ha sido enriquecedora”, ya que, al escuchar de primera mano, los testimonios de empresarios que han franquiciado sus negocios y como han crecido gracias a las franquicias, vienen con nuevas ideas y altas expectativas para sus marcas.

La agenda estuvo muy concurrida, desde la presentación del libro “Franquicias en Iberoamérica”, que está disponible en Amazon; visitas a franquicias internacionales como Urban Haus, presente en El Salvador. Además, en el encuentro se trataron temas como: el futuro de la comercialización de franquicias y negocios, la digitalización de la consultoría de franquicias, las regulaciones locales del sector, entre otros aspectos​.

También fue propicia la oportunidad para realizar encuentros con clientes, aliados, proveedores y autoridades regionales, para seguir promoviendo el desarrollo del modelo de franquicia en los países de triángulo norte.

“Dentro de los países de triángulo norte, el concepto se ha desarrollado de manera muy efectiva y es vital el apoyo de las Cámaras de comercio y alianzas para llegar a exportar sus conceptos en un futuro muy cercano”, expresa Carlos Canudas presidente de la red por 10 años y antecesor de Juan Carlos Fallas, quien fue electo.

Vale la pena destacar que todos los socios directores coinciden en que “la región centroamericana cuenta con un gran potencial de crecimiento”. Guatemala, con más de 400 marcas activas, es el mercado de franquicias más importante del subcontinente que de la mano de sus asesores ha desarrollado más de 50 franquicias en los últimos años. Así también en Honduras que ya casi vamos llegando a 20 nuevas franquicias y El Salvador promueve alrededor de 12 por año.

David Rivera, representante de FCI en Guatemala y asesor de las franquicias en Honduras manifiesta “Creemos que esta experiencia generará valor al ecosistema de franquicias hondureñas”.

​La Convención Anual FCI 2022 forma parte las acciones permanentes que ejecuta la red Front Consulting International para trabajar en pro del desarrollo e internacionalización de sus clientes y de todas las franquicias en Iberoamérica y Enhorabuena que Honduras esté presente.


Picture
0 Comments

TODO UN ÉXITO FRANQUICIANDO HONDURAS SEGUNDA EDICIÓN

3/12/2022

0 Comments

 

Franquiciando Honduras es el programa de reactivación económica para el país que actualmente está llevando a cabo su segunda edición. Para esto se cuenta con la estructuración de 8 marcas nacionales, de diferentes rubros, para ayudarles a estandarizar sus procesos y convertirse así en Franquicias.

Picture

La Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC) junto a Franquician y Front Consulting International son los encargados de la ejecución del programa Franquiciando Honduras y que este año en su segunda edición favorecerá a ocho empresas locales para convertirse en Franquicias.

Más de 100 empresas se inscribieron para participar en esta segunda edición, siendo seleccionadas ocho, para iniciar el proceso establecido por la red más grande de asesores de Franquicias en Iberoamérica (FCI).
Se seleccionaron de San Pedro Sula las marcas “Autolandia”, de mecánica automotriz, “Be-safe”, de seguridad industrial, “Casa del Ron”, de vinos y licores y “ConstruHome”, del rubro de la construcción y acabados arquitectónicos.

De la ciudad de Tela fue seleccionada la “Taquería Hidalgo” del rubro de alimentos; y de Tegucigalpa “Laboratorios Clínicos Express”, “Wafflos” de postres y bebidas, además “Go Centro de conveniencia”.

Cada día son más las empresas que rompen ese paradigma de la franquicia y se lanzan por resaltar el nombre de sus marcas a nivel nacional e internacional, sin limitar los rubros. "Esto no es una carrera de 100 metros planos, si no una maratón, que esperamos para finales de este año genere muchas sucursales a lo largo y ancho del país", manifestó Daniel López Ynestroza, representante de Franquician.

​También es importante destacar que, en todas las empresas participantes, en los proyectos de Franquiciando Honduras y otras estructuraciones de franquicias realizadas en los últimos dos años, siempre existe una mujer socia o directiva de alto rango en la empresa. Es valioso mencionar que el papel de la mujer hoy en día, ha llegado a tener más fuerza en la toma de decisiones en los corporativos de las franquicias nacionales, tanto como gerente o fundadora.

El Presidente de la CCIC, Eduardo Facussé, expresó que es muy positivo los resultados que se siguen obteniendo a través del desarrollo de estos modelos de negocios que permiten a las empresas nacionales crecer y generar más empleos a corto plazo. 

A finales del primer semestre de este año se espera entregar 8 nuevas franquicias al país, para hacer un total de 22 franquicias autóctonas, que vienen a generar inversión y empleo.

Resaltamos que, de las cinco franquicias estructuradas en la primera edición del programa, “Ice Kriskas” fue otorgada para Tegucigalpa, “The Bra Guru” pronto estará en Guatemala y hay negociaciones en la mesa para llevar las otras marcas a Roatán, Tegucigalpa, San Pedro Sula y triángulo norte.

El programa Franquiciando Honduras seguirá trabajando para fortalecer las marcas nacionales y favorecer su expansión. Así también hay un compromiso con las Cámaras de Comercio y la Central de Franquicias para respaldar la comercialización de estas franquicias y brindarles acompañamiento en todos sus procesos.
El mercado hondureño ha mostrado ser tierra fértil para empresas con potencial de expansión nacional e internacional, se nota el interés y el compromiso de los empresarios y empresarias hondureñas con el desarrollo económico del país.
​-David Rivera - Asesor experto en Franquicias

Comunicaciones Franquician
0 Comments

ELEMENTOS DE LA FRANQUICIA

3/7/2022

0 Comments

 

Alrededor del mundo hay muchas empresas que otorgan el uso de su marca bajo el concepto de licencias comerciales, pero por el simple y gran hecho de no brindar asistencia técnica, no les podemos llamar Franquicias. Conozca en realidad que necesita una empresa para ser denominada como Franquicia.

Picture

Basados en lo elemental podemos afirmar que toda franquicia debe contener los siguientes elementos:
- Transferencia de uso de marcas, logotipos y distintivos comerciales
- Transferencia de tecnología, manifestada en:
  • Capacitación inicial
  • Asistencia Técnica continua
- Contraprestaciones

En muchos lugares hay conceptos con estas características que aunque, no se autodenominen Franquicia, tienen las características para constituirse como tal. 

La figura más similar y comúnmente confundida con las franquicias, es la llamada licencia comercial. Mucha gente se pregunta si cierta cadena es franquicia o una licencia. ¿Pero que realmente las diferencia?

Se podría escribir todo un libro sobre el tema, pero una buena forma de separarlas es atendiendo a los elementos ya comentados: quitando el elemento de Transferencia de tecnología, estaremos ya frente a una licencia comercial, agréguelo, y entonces tenemos franquicia.

No es secreto que algunos comercios utilizan el formato de licencia comercial para expandirse  en los mercados. En esos casos, el inversionista adquiere una representación para determinado territorio, compra la mercancía de una marca y su misión únicamente es venderla. ¿Cómo?, pues como le sea más conveniente: a tiendas por departamentos, individualmente, distribuidores, tiendas específicas, abriendo sus propios locales y siguiendo patrones de diseño. Hasta allí llegan las licencias comerciales.

Pero, ¿Por qué otros negocios sí son franquicias?
Una franquicia, no deja libertad para esa reventa, sino que debe realizarse de una forma especial. Normalmente imponiendo el formato de local. No solo se indica el patrón arquitectónico y de diseño, sino que se le enseña al franquiciante como administrarla, rotación de mercancía, manejo de inventarios, personal, cursos de capacitación, etc.

La gran diferencia estriba en que las franquicias, todos esos valores agregados conforman justamente la transferencia de tecnología inexistente en las licencias comerciales. Y de que le serviría a usted adquirir una franquicia si no va a saber manejarla; entre esta y muchas ventajas adquiere para reducir la curva de aprendizaje de los negocios con las franquicias que encuentra en el portal de Franquician. Son muchos los valores agregados que le permite a su negocio la eficiente adaptación en los mercados, además de ofrecer mayor soporte y un buen vínculo con los inversionistas.
VER FRANQUICIAS DISPONIBLES

Texto adaptado del Libro "Lo elemental de las franquicias" - Alfonso Riera
0 Comments

NUEVA FRANQUICIA BIEN ESTRUCTURADA

2/28/2022

0 Comments

 

Si como empresario desea convertir su empresa en una Franquicia y cuenta con una marca registrada o atractiva, aquí le dejamos varias razones de porque debe tomar la decisión ya y le mostramos a Franquician como su mejor opción.

Picture

Desde los años 90´s a la actualidad llegaron muchas empresas americanas al país, con el fin de estructurar las nuevas franquicias, pero fue hasta la década actual que surgió Franquician y después de varios esfuerzos en los años anteriores, por adherirse a la red más grande de asesores de Franquicias (FCI), que logramos tener en Honduras, una verdadera empresa asesora comercial, experta en estructuración y comercialización de marcas locales para convertirlas en franquicias y prepararlas para una expansión internacional; conociendo desde casa, el nicho de los mercados locales y regionales.

De esa forma Franquician junto a socios y aliados estratégicos ha venido formando una red hondureña de empresarios que están forjando emprendedores y llevando sus negocios a otra dimensión. Brindando así un acompañamiento hasta lograr que en el Corporativo de la Franquicia se vuelvan expertos en la clonación de sus operaciones.

Para ello se prepara al personal, se le cambia el chip al Empresario y lo más importante, cuando usted paga por una estructuración, se le entrega una serie de manuales, cinco para ser exactos, donde conocerá el estado actual de su negocio, desde una perspectiva como Franquiciante; y podrá dar toda la asistencia técnica al franquiciado. Estos manuales incluyen: la carpeta estratégica, operativa (que contiene los manuales de apertura, operaciones y otros), financiera (para mostrar el escenario de la recuperación de su inversión), jurídica (para proteger ambas partes firmantes) y comercial.

Esta información no sería posible recabar sin el apoyo constante y la ardua labor que realizan los directores y colaboradores de la empresa que desea convertirse en Franquicia, "es un verdadero trabajo en equipo por un lapso aproximado de 5 meses, con constantes llamadas, reuniones, recopilación de datos y correcciones; para llegar al material perfecto de su marca", asegura Daniel Lopez Ynestroza - Director de Franquician.

Es importante recalcar las ventajas de franquiciar, como ser:
- Estandarización de procesos.
- Eficiencia en la expansión.
- Fortalecimiento y reconocimiento, tanto de la marca como personal.
- Baja inversión al iniciar nuevas operaciones.
- Incremento en la cobertura de mercado.
- Acceso a economía de escala.


Si cuenta con un modelo de negocio rentable, marca reconocida y desea llevar su negocio a otro nivel, este es su mejor momento para franquiciar.
CONTÁCTENOS
0 Comments

MITOS Y REALIDADES SOBRE LAS FRANQUICIAS

2/20/2022

0 Comments

 

En el sector de las franquicias, como en muchos otros, se presta a ser objeto de opiniones que no siempre corresponden a la realidad. Esto particularmente se manifiesta en Honduras, en donde el concepto no ha sido abrazado en su totalidad y por ello existe una masiva desinformación sobre sus ventajas.

Picture
 Las franquicias en nuestro país vienen a ser la razón de inversión de muchas personas en calidad de retiro, nuevos emprendedores que sueñan con el negocio propio y empresarios que quieren ver crecer aún más sus negocios. Es por ello que le presentamos varios puntos de vista sobre lo maravillosas que son en realidad para comenzar a dilucidar en aras de despertar una conciencia crítica y madura.

¿Solo franquicias americanas?
Quizás la matriz errada más común en la opinión pública sea el que las franquicias son un concepto preponderantemente estadounidense. Sobre ello aclaramos, que si bien es cierto en los Estados Unidos es donde el formato ha encontrado el desarrollo estructural que ha dado pie al concepto moderno de la franquicia; que además es el país con el mayor número de empresas franquiciantes locales, de las cuales muchas han exportado sus formatos a otros países, pero el hecho de emblematizar todo el sector con una nacionalidad, (la gringa), es una falacia lejana a la realidad.

Con esto se busca que el gran número de formatos de franquicias que operen en Honduras sean locales y el mínimo de extranjeras, para abrir paso al crecimiento acelerado de desarrollo netamente nacional, con franquicias 100% hondureñas, al punto de poder representar a la mayoría.
                                                                                                                    
¿Pura comida rápida?
También vale aclarar otra generalidad basada en que las franquicias tratan preminentemente de negocios de comida rápida. Ello tiene un asidero indiscutiblemente cierto, ya que en el rubro de alimentos las franquicias han encontrado un clásico nicho estructural, cuya aplicación se ha convertido incluso en cuestión de supervivencia en mercados tan competidos.
​
Si bien es cierto que en Honduras el sector ocupa un gran porcentaje del total de franquicias operativas, secundado por los otros sectores; los numero actuales arrojan que en el despertar de la franquicia para los hondureños trae mucha esperanza  e irrumpe con mayor fortaleza, haciendo de estas la mejor forma de hacer crecer los activos para ambas partes involucradas (franquiciante - franquiciado), ya que lo de hoy en día es la realidad de consumo y un mercado millennial que lo exige para hacer de los negocios una opción atractiva.
 
Es así como hemos querido detallar un poco la realidad de las franquicias nacionales, para no englobar el término a las de nacionalidad estadounidense o rubro de comidas rápidas, si no mostrarles que hay más allá de estos dos mitos, como la necesidad de erradicar la desinformación sobre esto; que como aseguran los expertos, tiene las bondades de resaltar la economía nacional, preparando marcas para ser exportadas.

Texto adaptado del libro Lo Elemental de las Franquicias - Alfonso Riera
Ver Franquicias Disponibles
0 Comments

NUEVAS FRANQUICIAS SURGIRÁN DEL PROGRAMA FRANQUICIANDO HONDURAS 2022

2/13/2022

0 Comments

 

El programa de reactivación económica Franquiciando Honduras ha dado inicio; replicando el éxito de su primera edición con la inscripción de seis empresas que se convertirán en Franquicia para resaltar las marcas nacionales y llevar así sus negocios a otro nivel.

Picture

La Cámara de Comercio e Industrias de Cortés junto a Franquician, Cedefran y Front Consulting International lanzaron el programa para la reactivación económica para el país, que viene a favorecer a cinco empresas locales para convertirse en Franquicias. Luego de casi dos meses de inscripciones; con la aplicación de más de 100 empresas, sólo seis lograron pasar todos los filtros y ser las seleccionadas para dar el gran paso.

Entre las escogidas se encuentran negocios de alimentos, entre ellos uno del municipio de Tela, una tienda de conveniencia, uno de postres y helados de Tegucigalpa, otra empresa del rubro de mecánica automotriz, construcción y de seguridad industrial de San Pedro Sula.

Cada día son más las empresas que rompen ese paradigma de la franquicia de afuera y se lanzan por resaltar el nombre de sus  marcas a nivel nacional e internacional. "Hay conceptos muy innovadores, que perfectamente se pueden replicar en países como Guatemala y El Salvador, como parte del acuerdo con triángulo norte entre los socios de FCI", manifestó Daniel López Ynestroza, representante de Franquician.

Por su parte; David Rivera, socio y asesor en la parte estratégica, operativa, financiera, comercial y legal de los empresarios dijo que este es un trabajo en equipo con todos los involucrados para lograr el éxito del proyecto "al igual que en Franquiciando Honduras primera edición 2021".

El proceso de estandarización de los procesos dura alrededor de 6 meses, para tener en Honduras ya un total de 22 franquicias autóctonas, que vienen a generar inversión y empleo. 

Así mismo, Franquician brinda acompañamiento en todo el proceso para lograr cumplir los objetivos y llevar estas franquicias a cualquier rincón del país.


Usted puede adquirir una franquicia o convertir su negocio en uno de más alto nivel.
​Contáctenos.
ENVIAR CORREO
0 Comments

Aún hay tiempo para convertir su empresa en franquicia

1/17/2022

0 Comments

 

Franquiciando Honduras segunda edición cierra sus inscripciones el 30 de Enero 2022. Cabe destacar que gracias al éxito de las primeras 5 franquicias del año anterior ya se están llevando a cabo reuniones para extender estas empresas a Roatán, Tegucigalpa y Guatemala. En esta ocasión su empresa puede ser una de las ocho favorecidas con fondos de apoyo y convertirse en una marca reconocida a nivel nacional e internacional.

Picture
 Franquiciando Honduras se desarrolla a nivel nacional con el apoyo y compromiso de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés, junto a Franquician y Front Consulting International. La convocatoria está abierta hasta el 30 de enero 2022; y se busca ayudar  a 8 empresarios que deseen transformar sus negocios tradicionales al modelo de Franquicias y Microfranquicias.
 
El empresario (a) interesado sólo debe entrar al sitio web wwww.franquiciandohonduras.com y realizar la inscripción. Luego se le estará contactando para informarle sobre el proceso a seguir, en caso de ser seleccionado.

Es preciso mencionar que no hay límite para el rubro de la empresa a aplicar (restaurantes, empresas digitales, salones de belleza, servicios en general, tiendas por departamento, etc) y el único requisito es estar legalmente constituida y generando al menos 2 empleos.
 
Debido al éxito en el desarrollo de las cinco franquicias hondureñas seleccionadas en la primera edición del programa: Ice Kriskas, Hush Natural, La Pikalita, The Bra Guru y Welchez Café, que recibieron su placa de reconocimiento en 2021 por ser pioneros de las franquicias en el país y por ser este un importante proyecto para la reactivación económica y desarrollo para el país a causa de la generación de empleo que las franquicias nacionales traen es que se espera seguir haciendo crecer el mercado local de la franquicia, ampliar la oferta y mostrar así el poder de nuestras marcas nacionales.
 
El programa tiene muchos casos de éxito en Guatemala, Costa Rica y El Salvador, donde en este último se estructuró alrededor de 35 nuevas franquicias en menos de tres años y en pandemia. También hay un convenio con triángulo norte y FCI para apoyar su marca y que pueda traspasar fronteras con su modelo de negocio exitoso.

No deje pasar la oportunidad de llevar su negocio a otro nivel. INSCRIBETE YA.
APLICA AQUÍ
0 Comments

Buscamos 8 empresas hondureñas para convertirlas en franquicia

1/10/2022

0 Comments

 

El 22 de enero es el cierre oficial de inscripciones en el programa Franquiciando Honduras 2022. Le invitamos a registrar su negocio y aplicar para convertir su negocio tradicional en uno más exitoso y generarle un crecimiento a gran escala.

Imagen

El programa de reactivación económica Franquiciando Honduras lanzó su segunda edición y las inscripciones cierran el viernes 22 de enero del presente año.

Se extiende la invitación a todos los empresarios o emprendedores que deseen convertir su negocio en una franquicia o microfranquicia.
Para aplicar puede inscribirse en la página web www.franquiciandohonduras.com, llenar el formulario y el equipo encargado se pondrá en contacto con el interesado para realizar las respectivas entrevistas.
 
Hasta la fecha ya son muchos los que han aplicado y se espera beneficiar a 8 marcas para volverlas más reconocidas a nivel nacional, centroamericano e internacional.  
​
Los empresarios recibirán asesoría para estandarizar sus procesos y son reconocidos por la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés al ser pioneros de las franquicias en el país. Además se cuenta con el acompañamiento de Franquician, quien como expertos en la materia y el respaldo internacional de FCI (Front Consulting International); la red de asesores de franquicias más grande de Iberoamérica llevarán su negocio a otro nivel.
 
Cabe destacar que en 2021 Franquiciando Honduras estructuró 5 nuevas franquicias: Hush Natural, Ice Kriskas, La Pikalita, The Bra Guru y Welchez Café, realizándose un trabajo exitoso en equipo, junto a los empresarios y organizaciones involucradas.
 
El programa está abierto para cualquier empresa legalmente constituida, de cualquier parte del país, sin restricción para todos los rubros y el único requisito es que genere al menos dos empleos. 


No deje pasar la oportunidad de convertir su negocio en una Franquicia.
​INSCRIBASE YA.
APLICACIÓN FRANQUICIANDO HONDURAS
0 Comments

INICIAN INSCRIPCIONES PARA FRANQUICIANDO HONDURAS 2022

12/12/2021

0 Comments

 

El lanzamiento oficial del programa de reactivación económica Franquiciando Honduras segunda edición 2022 se llevó a cabo de manera virtual, el pasado viernes 10 de diciembre, a través de la página de Facebook de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés y las inscripciones estarán abiertas hasta el sábado 22 de Enero del próximo año.

Imagen
Franquiciando Honduras es el programa de reactivación económica para el país, que tiene como objetivo transformar a 8 empresas, apoyando así a empresarios  y emprendedores que deseen transformar sus negocios tradicionales en franquicias y microfranquicias.
 
Eduardo Facussé, presidente de CCIC, una vez más expresó su apoyo para “este tipo de programas que traen más inversión al país y generación de empleo, para tener así mejores oportunidades para todos”.
 
Las empresas seleccionadas accederán a fondos de apoyo preferencial, una asesoría integral de negocios con consultores nacionales e internacionales, y respaldo en la posterior comercialización de sus franquicias.
 
Estos fondos son provenientes del Observatorio Internacional de  Franquicias (OIF), mismo que en conjunto con Front Consulting International (FCI) brindarán asesoramiento para estructurar estas empresas y llevar sus negocios a otro nivel.

En un ameno evento virtual organizado por la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC) se dieron a conocer las bases del concurso, que son:
 
1. La empresa debe estar legalmente constituida en Honduras.
 
2. Que cada unidad a instalar genere por lo menos dos (2) empleos formales, o la posibilidad de
autoempleo para el adquiriente y/o sus familiares.
 
3. Contar con un modelo de negocio rentable.
 
4. Contar con nombre o marca comercial registrada.
De no tenerlo, se puede llevar a cabo en paralelo al desarrollo.
 
Cabe resaltar que pueden aplicar empresas de cualquier rubro (restaurantes, hoteles, barberías, start-up digitales, zapaterías, tiendas, etc) y también a nivel nacional.
​
“En 2019 solo habían franquicias autóctonas en Honduras y ahora mismo, gracias al éxito de la primera edición de Franquiciando Honduras, ya somos franquicias listas para ser internacionalizadas; y esperamos que sean para finales del 2022”. Daniel López Ynestroza – Director de Franquician
En 2019 solo habían 9 franquicias autóctonas en Honduras y ahora mismo, gracias al éxito de la primera edición de Franquiciando Honduras, ya somos 17 franquicias listas para ser internacionalizadas; y esperamos que sean 25 para finales del 2022”. Daniel López Ynestroza – Director de Franquician
Franquician es la única agencia representante en Honduras de FCI, la red más grande de asesores de franquicias  en Iberoamérica y trabaja de la mano con su firma socia, Chevalier de Guatemala.

Si le interesa convertir su negocio en Franquicia, puede aplicar en el sitio oficial: www.franquiciandohonduras.com
APLIQUE AQUÍ
0 Comments

FRANQUICIANDO HONDURAS SEGUNDA EDICIÓN 2022 ESTÁ A LAS PUERTAS

12/5/2021

0 Comments

 

Franquiciando Honduras segunda edición 2022 hará efectivo su lanzamiento oficial este viernes 10 de Diciembre a las 10:00 a.m. por la página oficial de Facebook de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC).

Imagen
Luego del éxito en el desarrollo de las cinco franquicias hondureñas seleccionadas en la primera edición del programa: Ice Kriskas, Hush Natural, La Pikalita, The Bra Guru y Welchez Café, que recibieron su placa de reconocimiento el pasado septiembre por ser pioneros de las franquicias en el país y en vista que muchos empresarios manifiestan el anhelo de llevar su negocio a otro nivel; se abre la convocatoria para la segunda edición de Franquiciando Honduras 2022.
 
Estos negocios están listos para traspasar fronteras y FCI Centroamérica con sus alianzas están ansiosos de hacerlos llegar al triangulo norte.
 
Una vez más la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC), manifiesta su apoyo y compromiso con la economía nacional y junto a Franquician.com y Front Consulting International, abren la convocatoria para la inscripción al programa integral de reactivación económica para el país, que en esta ocasión tiene como objetivo: transformar a 8 empresas, apoyando así a empresarios que deseen transformar sus negocios tradicionales en Franquicias y Microfranquicias.
 
El programa fortalecerá las marcas nacionales, que podrán acceder a fondos de apoyo con un valor preferencial, no reembolzables.
 
La invitación es para todo empresario o emprendedor generador de empleo, con una marca registrada y con dos años al menos de operación continúa para que pueda registrarse en el sitio web www.franquiciandohonduras.com desde este  10 de diciembre que será el Lanzamiento Oficial y las mismas cierran el 22 de enero del 2022.
Pronto se le estará informando sobre los pasos a seguir. Estamos con altas expectativas para este año porvenir y es por eso que la mejor manera de avanzar; es preparar su negocio para una expansión, tanto nacional como internacional”. Daniel Ynestroza - Director de Franquician
0 Comments

    AUTOR

    Franquician.com
    ​Daniel López Ynestroza

    View my profile on LinkedIn

    CATEGORIAS

    All
    AEF
    Bigos
    Comida Rápida
    ConstruHome
    COVID 19
    COVID-19
    Duck Donuts
    El Salvador
    FCI Front Consulting International
    FCI - Front Consulting International
    Ferretería
    Fierros
    Franquicia
    Franquician
    Franquiciando Honduras
    Franquicias
    Franquicias En Centroamérica
    Franquicias En Honduras
    Franquicias Internacionales
    Glosario De Franquicia
    Hamburguesas
    Helados
    Ice Kriskas
    Know How
    Know-how
    La Franquicia En Pandemia
    Microfranquicia
    Norma ISO
    Pizza
    The Bra Guru
    Visantos Pizza
    WAFFLOS
    Webinar De Franquicias
    Welchez Cafe

    RSS Feed

Servicios

Franquicias
Noticias

Compañia

Planes y Servicios
Sobre Nosotros
Franquiciados

Soporte

Contacto
Afiliación de Franquicia
Representaciones
FAQ
Términos de uso

    Suscríbase al boletín electrónico.

Suscríbete
Contáctenos
info@franquician.com
+504 9614-0557
+504 2503-0424

© COPYRIGHT 2020. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS CENTRO DE DESARROLLO DE FRANQUICIAS S. A. DE C. V.
  • Inicio
  • Franquicias
  • Nosotros
    • Agencias Internacionales
  • Servicios
    • Franquiciando Honduras
  • Noticias
  • Contacto